Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

La estrategia ‘Industria 5.0 Región de Murcia’ pondrá a disposición del tejido empresarial más de 30 millones de euros, entre inversión pública y privada, durante seis años y cuenta con una inversión del Gobierno regional de 15,1 millones de euros, de los que 7,8 millones movilizarán unos 15 millones de inversión privada en 180 proyectos industriales avanzados.

¿Qué es?

Murcia Industria 5.0 es nuevo paradigma que se centra en tres elementos clave: el ser humano; la sostenibilidad medioambiental y la resiliencia.

Esta nueva estrategia viene a que complementar a la Estrategia Industria 4.0, pero pretende ir más allá de la mera productividad y rentabilidad económica, introduciendo y considerando otros valores como el bienestar de las personas, la resiliencia y la sostenibilidad, valores con los que la industria debe estar alineada.

¿Cual es el objetivo?

El objetivo es construir una sociedad basada en dos palancas clave: la sostenibilidad o transición verde y la digitalización.

¿Para qué sirve? Visión:

Provocar un cambio de modelo productivo en la industria regional basado en potenciar la colaboración entre personas y máquinas, mediante el impulso masivo de la sensorización y la inteligencia artificial, la robótica colaborativa, así como de otras tecnologías que faciliten dicha colaboración para personalizar productos y servicios; y acelerar los procesos productivos, y hacerlos más eficientes y sostenibles.

Los ejes principales de la Estrategia son los siguientes:

Eje (transversal) 1. Ciberseguridad: construyendo el futuro sobre entornos seguros y protegidos

Eje (transversal) 2. Capacitación digital y tecnológica: descubriendo el potencial de transformación 5.0

Eje 3. Tecnología y personas: identificando oportunidades de colaboración entre personas y máquinas

Eje (transversal) 4. Ecosistema regional 5.0: los expertos al servicio de la industria regional

Eje (transversal) 5. Comunicación y gobernanza: visualizando los casos de éxito

Información

informacion@info.carm.es
900 700 706

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha abierto hoy el plazo para solicitar ayudas en la nueva convocatoria del programa ‘Cheque Internacionalización’, dotada con 275.000 euros y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). 

El objetivo de esta línea de ayudas es facilitar a las pymes regionales la contratación de servicios profesionales especializados que fortalezcan su estrategia de internacionalización y su acceso a nuevos mercados, en un contexto global cada vez más complejo. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 27 de febrero de 2026, a través de la sede electrónica del Info.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, señaló que “las empresas regionales están demostrando una enorme capacidad de adaptación y crecimiento en un momento en que los flujos comerciales mundiales se ven alterados por los aranceles, por la fragmentación comercial internacional y escenarios geopolíticos inciertos”. “Nuestro compromiso es seguir dotando a las empresas de herramientas prácticas, rápidas y eficaces que les permitan competir en igualdad de condiciones en cualquier parte del mundo”, añadió López Aragón.

El programa permite subvencionar hasta el 70 por ciento del coste de los servicios contratados —con incrementos para sectores incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS4—, y contempla dos modalidades: servicios profesionales en mercados exteriores, con una ayuda máxima de 10.000 euros, y diagnóstico y estrategia de internacionalización, con un máximo de 6.000 euros.

La primera convocatoria de esta línea de ayudas recibió un total de 44 solicitudes, de las que finalmente 36 han obtenido ayuda, 31 para el apoyo del servicio de profesionales en mercados exteriores y cinco para el diagnóstico, estrategia y mejora de la gestión de la internacionalización. Estas ayudas han movilizado una inversión en la internacionalización de las pymes regionales superior a los 340.000 euros.

La titular de Empresa recordó que “el Gobierno regional ha diseñado una línea pionera de apoyo a las pymes exportadoras cuyo éxito confirma que la Región de Murcia está a la vanguardia del apoyo público a la internacionalización empresarial, que contribuye a diversificar mercados y asegurar sus cadenas de suministro en un entorno cada vez más exigente”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran