Nuestro servicio de inteligencia tiene como objetivos:

1.Identificación de Oportunidades y Amenazas:

  • Vigilancia tecnológica y de mercado para monitorizar tendencias tecnológicas, económicas y del mercado.
  • Benchmarking en políticas europeas de promoción empresarial.

2.Apoyo a la Toma de Decisiones:

  • Business Intelligence que permite analizar datos internos y externos para generar informes y dashboards que faciliten la toma de decisiones estratégicas.
  • Prospectiva y planificación estratégica con el fin de desarrollar escenarios futuros y planes estratégicos.

3.Fomento de la Innovación y Sostenibilidad:

  • Identificación de tecnologías, productos y cadenas de valor estratégicas en favor de una soberanía tecnológica
  • Análisis del impacto de la digitalización y la sostenibilidad en las empresas.

4.Mejora Continua y Eficiencia Operativa:

  • Optimización de procesos internos.
  • Implementación de sistemas de gestión de conocimiento dentro de la agencia.

5.Desarrollo de Capacidades Regionales:

  • Proporcionar programas de formación y capacitación a las empresas regionales en los temas desplegados por el área.

6.Evaluación de Impacto y Resultados:

  • Seguimiento y evaluación de planes y proyectos  para medir el impacto de los programas e iniciativas implementadas.
  • Retroalimentación continua para ajustar y mejorar las estrategias y acciones.

 

 Subvenciones del Info aprobadas en tiempo real

 

 

 Ranking Empresarial Región de Murcia

Ver más

+ Noticias

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento


Esta mañana se ha celebrado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) el acto oficial de entrega de los sellos EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica), concedidos por la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES) y avalados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Tres startups  aceleradas por el CEEIC han sido reconocidas por su alto grado de innovación, su base tecnológica y su potencial de crecimiento. Con ellas, ya son 40 las compañías tecnológicas que han logrado esta distinción.

Durante su intervención, el Director del Info, Joaquín Gómez, ha destacado que “el Gobierno regional apuesta firmemente por hacer de la I+D+i el músculo de la economía regional, por incentivar la innovación tecnológica en el ecosistema empresarial y por generar, retener y atraer nuevo talento de alta cualificación a la Región”.

 

Las startups galardonadas han sido Sicells, empresa biotecnológica que se dedica al desarrollo y comercialización de medicamentos biológicos veterinarios elaborados a partir de células madre y sus derivados para perros y gatos, especialmente en casos donde los tratamientos convencionales han resultado ineficaces; Coplain, startup que ha desarrollado un dispositivo IoT denominado CPI.EVO, diseñado para la detección temprana de plagas de insectos en entornos sensibles como hospitales, farmacias, hostelería y empresas de alimentación y Desarrollo Empresarial Kogorashi, empresa especializada en el diseño y desarrollo de soluciones avanzadas con ROVs (Vehículos Operados Remotamente), aplicables en sectores como la industria naval, el entorno offshore, la seguridad y el medioambiente.

 

Este acto de reconocimiento se enmarca en las acciones previstas por la Estrategia C(i*EMP) 2022–2025, que impulsa el emprendimiento en la Región de Murcia mediante programas de aceleración avanzada, enfocados en sectores estratégicos como la salud, agrofoodtech, logística, defensa, y de manera transversal, en el ámbito de la Industria 5.0.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran