Life Adaptate, programa de la Unión Europea, liderado por el Info, aumenta el compromiso de los municipios europeos con el nuevo Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía mediante el desarrollo de planes locales de adaptación que se integrarán en los objetivos de mitigación previos de varios municipios, dando un enfoque integral para la lucha contra el cambio climático. Tiene un presupuesto de 1.763.487,00 €

  • ¿Para qué sirve?

    • Desarrollar, implementar, monitorizar y evaluar los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en seis municipios de tres países (Letonia, Portugal y España).
    • Realización de acciones piloto demostrativas relacionadas con la mitigación y adaptación a nivel local frente al cambio climático.
    • Probar esquemas de cooperación entre municipios de diferentes países y los efectos positivos de la participación ciudadana.
    • Evaluar como las iniciativas locales y la adopción de medidas han permitido la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático y ayudar a desarrollarlos, transferirlos y replicarlos a nivel europeo.
  • ¿Dónde actúa?

    LIFE ADAPTATE lleva a cabo su acción en seis municipios pertenecientes a tres países de la Unión Europea: España, Portugal y Letonia. En la Región de Murcia en los ayuntamientos de Águilas, Lorca y Cartagena.

  • ¿Cuáles son los proyectos concretos?

    • Lorca: zona de sombraje, corredores en sombra en zonas de paso concurridas del casco antiguo. 
    • Águilas: creación de una zona arbolada con riego por goteo a partir de agua procedente de una EDAR.
    • Cartagena: Conexión de zonas verdes para reducir 1º o 2ºC en las zonas abordadas en el proyecto.
  • ¿Cómo funciona?

    • Adhesión de los 6 municipios al nuevo Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía.
    • Diseño final de las acciones piloto a implementar en cada municipio.
    • Desarrollo de una guía común para los procesos de participación ciudadana.
  • Información

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento


Esta mañana se ha celebrado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) el acto oficial de entrega de los sellos EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica), concedidos por la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES) y avalados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Tres startups  aceleradas por el CEEIC han sido reconocidas por su alto grado de innovación, su base tecnológica y su potencial de crecimiento. Con ellas, ya son 40 las compañías tecnológicas que han logrado esta distinción.

Durante su intervención, el Director del Info, Joaquín Gómez, ha destacado que “el Gobierno regional apuesta firmemente por hacer de la I+D+i el músculo de la economía regional, por incentivar la innovación tecnológica en el ecosistema empresarial y por generar, retener y atraer nuevo talento de alta cualificación a la Región”.

 

Las startups galardonadas han sido Sicells, empresa biotecnológica que se dedica al desarrollo y comercialización de medicamentos biológicos veterinarios elaborados a partir de células madre y sus derivados para perros y gatos, especialmente en casos donde los tratamientos convencionales han resultado ineficaces; Coplain, startup que ha desarrollado un dispositivo IoT denominado CPI.EVO, diseñado para la detección temprana de plagas de insectos en entornos sensibles como hospitales, farmacias, hostelería y empresas de alimentación y Desarrollo Empresarial Kogorashi, empresa especializada en el diseño y desarrollo de soluciones avanzadas con ROVs (Vehículos Operados Remotamente), aplicables en sectores como la industria naval, el entorno offshore, la seguridad y el medioambiente.

 

Este acto de reconocimiento se enmarca en las acciones previstas por la Estrategia C(i*EMP) 2022–2025, que impulsa el emprendimiento en la Región de Murcia mediante programas de aceleración avanzada, enfocados en sectores estratégicos como la salud, agrofoodtech, logística, defensa, y de manera transversal, en el ámbito de la Industria 5.0.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran