CONVOCATORIA CERRADA

  • ¿Qué es?

    Apoyos financieros mediante préstamos a empresas innovadoras, con proyectos novedosos o proyectos que supongan una mejora de la posición competitiva para favorecer el crecimiento y la consolidación de estas empresas, como medida para impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo. Las operaciones están financiadas bajo el acuerdo establecido entre el Instituto de Fomento de la Región Murcia y el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia procedente de fondos del Banco Europeo de Inversiones y del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia.

  • ¿Quién puede acceder?

    Pymes de la Región de Murcia que revistan forma de sociedades mercantiles

  • ¿Qué me subvencionan?

    • Adquisición, renovación o ampliación de activos tangibles (excluido los terrenos).
    • Activos intangibles entre los que se pueden incluir aplicaciones informáticas, adquisiciones de propiedad industrial y gastos de desarrollo (la suma de los activos tangibles e intangibles será como máximo un 25% del proyecto financiable).
    • Necesidades de capital circulante estable que permita financiar obligaciones derivadas de su ciclo comercial (como materias primas y otros insumos de fabricación, mano de obra, inventarios y costes indirectos y fondos para financiar cuentas de clientes por cobrar).
  • ¿Cuánto me subvenciona?

    Préstamos reembolsables desde 50.000 euros hasta 300.000 euros, con ayuda de tipo de interés con carácter de mínimis.

  • ¿Cómo acceder?

    Sólo por vía telemática, a través de la Sede Electrónica

  • Plazos

    La solicitud de financiación se podrá presentar telemáticamente, desde el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BORM hasta el 31 de diciembre de 2021, ambos inclusive, o agotamiento de fondos.

  • Información

    financiacion@info.carm.es
    968 362 800

 

Ver más

+ Noticias

Las empresas regionales aceleran su transformación digital y duplican el uso de la Inteligencia Artificial

Las empresas regionales aceleran su transformación digital y duplican el uso de la Inteligencia Artificial

El VI Congreso de Internacionalización Digital, organizado por la Consejería de Empresa y la Cámara de Comercio de Murcia, aborda cómo la IA impulsa la expansión internacional de las pymes. Más del 15 por ciento de las empresas regionales de más de 10 trabajadores ya utiliza IA y el 37 por ciento aplica analítica de datos para mejorar su competitividad

La Región de Murcia consolida su avance en la adopción de nuevas tecnologías. Las últimas estadísticas reflejan que el porcentaje de pymes de más de 10 trabajadores que utilizan Inteligencia Artificial casi se ha duplicado en el último año, pasando del 8,4 por ciento al 15,3 por ciento. Además, el 37 por ciento de las empresas ya emplea herramientas de analítica de datos, 11 puntos más que el año anterior, lo que confirma una tendencia al alza en el uso de soluciones digitales para ganar eficiencia y abrir nuevos mercados

El director del Instituto de Fomento (Info), Joaquín Gómez, destacó durante la inauguración del VI Congreso de Internacionalización Digital que “las empresas regionales están dando pasos firmes hacia una transformación tecnológica real. Hemos pasado de hablar de digitalización a verla aplicada, y eso se traduce en más competitividad, más innovación y más oportunidades de internacionalización”. 

El Congreso, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Info, y la Cámara de Comercio de Murcia, reunió a destacados expertos del ámbito tecnológico y empresarial para analizar las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial en los procesos de internacionalización. 

A lo largo de la jornada se desarrollaron seis ponencias y tres talleres prácticos que abordaron cómo la IA está revolucionando el marketing digital internacional, el desarrollo de mensajes hiperpersonalizados en LinkedIn para abrir nuevos mercados, los casos de uso con agentes inteligentes que ya transforman negocios globales y las claves del SEO internacional en la era de la automatización.

El encuentro busca inspirar a las empresas a aprovechar el potencial del entorno online y la Inteligencia Artificial como palancas de crecimiento exterior.

Gómez subrayó la relevancia del evento al señalar que “la digitalización ya no es una opción, sino una herramienta imprescindible para competir en mercados globales. Este encuentro demuestra que nuestras empresas tienen talento, visión y capacidad de adaptación”, y recordó “el compromiso del Gobierno regional por situar a las pymes murcianas en la vanguardia tecnológica, facilitando su transición hacia modelos más inteligentes y globales”. 

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran