• ¿Qué es?

    Entidad privada sin ánimo de lucro, cuya misión es la de proporcionar un espacio de encuentro entre Business Angels y Emprendedores que hayan desarrollado iniciativas innovadoras que necesiten inversión y asesoramiento para hacerlas prosperar y crecer

  • ¿Qué ofrecen?

    Para emprendedores:
    Para inversores:
    • Visibilidad ante inversores privados de nuestra red que sean afines a tu proyecto
    • Confidencialidad en el análisis de información (código deontológico)
    • Apoyo en la elaboración de la estrategia de búsqueda de financiación para tu proyecto
    • Formación específica para start-ups
    • Apoyo en la búsqueda de fuentes de financiación alternativas (cofinanciación de proyectos)
    • Posibilidad de exponer tu proyecto en los foros de inversión Top-Capital
    • Cuenta de usuario con repositorio para disponer de toda tu información on-line
    • Atención personalizada
    • Oportunidad de inversión en empresas con gran potencial de crecimiento 
    • Formación específica Venture Capital 
    • Oportunidad de coinversión con otros Business Angels 
    • Apoyo en la cofinanciación de proyectos empresariales 
    • Cuenta de usuario para acceso on-line a los proyectos que encajan con tu perfil inversor 
    • Acceso a foros de inversión regionales 
    • Posibilidad de acceso a proyectos de otras redes colaboradoras 
    • Atención personalizada 
  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier emprendedor de la Región de Murcia y cualquier inversor

  • ¿Cuánto cuesta?

    Para emprendedores:

    Cuota de adhesión a la Red: 100 €

    Retribución en función del éxito: 2 % del capital invertido.

    Para inversores:

    Cuota bianual de 100 €

  • ¿Cómo acceder?

         968 904 808 

         info@murcia-ban.es

Documentación

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha abierto hoy el plazo para solicitar ayudas en la nueva convocatoria del programa ‘Cheque Internacionalización’, dotada con 275.000 euros y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). 

El objetivo de esta línea de ayudas es facilitar a las pymes regionales la contratación de servicios profesionales especializados que fortalezcan su estrategia de internacionalización y su acceso a nuevos mercados, en un contexto global cada vez más complejo. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 27 de febrero de 2026, a través de la sede electrónica del Info.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, señaló que “las empresas regionales están demostrando una enorme capacidad de adaptación y crecimiento en un momento en que los flujos comerciales mundiales se ven alterados por los aranceles, por la fragmentación comercial internacional y escenarios geopolíticos inciertos”. “Nuestro compromiso es seguir dotando a las empresas de herramientas prácticas, rápidas y eficaces que les permitan competir en igualdad de condiciones en cualquier parte del mundo”, añadió López Aragón.

El programa permite subvencionar hasta el 70 por ciento del coste de los servicios contratados —con incrementos para sectores incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS4—, y contempla dos modalidades: servicios profesionales en mercados exteriores, con una ayuda máxima de 10.000 euros, y diagnóstico y estrategia de internacionalización, con un máximo de 6.000 euros.

La primera convocatoria de esta línea de ayudas recibió un total de 44 solicitudes, de las que finalmente 36 han obtenido ayuda, 31 para el apoyo del servicio de profesionales en mercados exteriores y cinco para el diagnóstico, estrategia y mejora de la gestión de la internacionalización. Estas ayudas han movilizado una inversión en la internacionalización de las pymes regionales superior a los 340.000 euros.

La titular de Empresa recordó que “el Gobierno regional ha diseñado una línea pionera de apoyo a las pymes exportadoras cuyo éxito confirma que la Región de Murcia está a la vanguardia del apoyo público a la internacionalización empresarial, que contribuye a diversificar mercados y asegurar sus cadenas de suministro en un entorno cada vez más exigente”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran