Cada euro de ayuda concedido por el Info las empresas del sector de la construcción generan 3,5 € de inversión

Cada euro de ayuda concedido por el Info las empresas del sector de la construcción generan 3,5 € de inversión

Desde 2015, el Info ha gestionado ayudas por valor de 9,1 M€ lo que ha repercutido en la creación de 258 puestos de trabajo

Las ayudas del Instituto de Fomento (Info) al sector de la construcción están entre las que más inversión generan entre las propias empresas ya que el ratio se eleva a 3,5 euros de inversión por cada euro en subvención concedida lo que explica la repercusión directa en la creación de 258 nuevos puestos d de trabajo con ayudas que han totalizado 9,1 millones de euros desde 2015.

“A pesar de ser un sector muy tradicional, las empresas generan una inversión muy importante, tanto en equipamientos como en innovación, como sabemos por el Centro Tecnológico del ramo, especialmente en aspectos relacionados con la sostenibilidad y protección del medio ambiente, de ahí que las ayudas concedidas tengan una repercusión tan importante en la creación de empleo de calidad”, indica el director del Info, Joaquín Gómez.

De hecho, las ayudas destinadas al apoyo al I+D+i han generado inversiones por valor de 3,8M€ de la mano de las ayudas aprobadas por 1,6M€ con la creación de 80 nuevos puestos.

Las empresas también han abordado con éxito los mercados internacionales, así bajo el conjunto de ayudas de apoyo a la internacionalización se han aprobado 44 expedientes de ayuda concediendo subvenciones por valor de 252.000€, una inversión de 677.000 €, permitiendo la creación de 30 nuevos puestos de trabajo.

Dentro del área de financiación, se han aprobado 225 expedientes de ayuda concediendo subvenciones por valor de 4,7M€, una inversión de 13,9M €, permitiendo la creación de 103 nuevos puestos de trabajo. Mediante las ayudas a la solvencia empresarial (COVID) para empresas y autónomo se han aprodado 76 expedientes por valor de 2M€. Sobresale el programa de ayuda a inversiones productivas por valor de la subvención, con 11 expedientes aprobados y 1,2M€ en subvención, generando inversiones superiores a los 4,5 M€ y la creación de 22 nuevos puestos de trabajo.

Por años destaca por valor de la subvención concedida al sector el ejercicio 2021 con 2.660.000€ en ayudas directas mediante 150 expedientes aprobados y 37 empleos creados.

Con relación a la distribución geográfica de las ayudas aprobadas, destaca por valor de la subvención: Murcia con 132 expedientes y 2,5M € en subvención (27% del total), San Javier con 18 expedientes y 1,4M € en subvención, Cartagena con 35 expedientes y 0,7 M € en subvención y Lorca con 29 expedientes y 0,6 M € en subvención, aunque hasta empresas de 32 municipios se han visto beneficiadas por las subvenciones del Instituto de Fomento.

Las empresas del sector de la construcción aportan a la economía regional unos 1.695 M€ para 2020, un 6,2% del VAB regional, según la Contabilidad Regional de España del INE. El sector en la Región de Murcia lo componen unas 12.200 empresas y autónomos, según el DIRCE del INE 2021, lo que supone el 12,8% de las empresas regionales. Más del 93% del sector está conformado por empresas de reducida dimensión, se tratan de empresas con menos de 5 trabajadores. El empleo es aproximadamente, según la EPA (Encuesta de Población Activa)  de 42.300 personas.