El Info impulsa la comercialización de fruta en Emiratos Árabes con una misión comercial

El Info impulsa la comercialización de fruta en Emiratos Árabes con una misión comercial

Ocho empresas del sector participan en una de las primeras actividades presenciales en el exterior desde el inicio de la pandemia

El Instituto de Fomento (Info) ha retomado sus actividades de internacionalización presenciales, por primera vez desde el inicio de la crisis motivada por el Covid-19 con una misión comercial a Emiratos Árabes a fin de impulsar la comercialización de la uva de mesa y fruta de hueso en la zona del Golfo Pérsico.

La misión comercial, organizada por el representante de la Red Exterior en la zona, sistema de apoyo en los países de destino que se gestiona a través del Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia, en coordinación con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, tendrá la oportunidad de entablar relaciones comerciales con algunos de los más relevantes importadores sectoriales que operan desde Dubai, además de poder apreciar de manera directa los sistemas de distribución locales mediante contactos con algunas de las principales cadenas de alimentación.

La mayoría de los grandes importadores, como es el caso de algunos con los que se entrevistarán los exportadores murcianos, caso de Al Bakrawe o IFFCO Fruits, ofrecen cobertura comercial para otros países de la zona, de alto poder adquisitivo, por lo que pese a operar desde la capital de Emiratos Árabes Unidos, las posibilidades comerciales se multiplican.

La delegación murciana también mantendrá contactos con supermercados especializados en producto fresco importado, como es el caso de Union Coop, la cooperativa gestora de hipermercados más grande en Emiratos Árabes con 17 establecimientos, dos galerías comerciales, además de dos cadenas de supermercados. O el caso de Spinneys, fundada por británicos pero actualmente propiedad de inversores nacionales y enfocada al producto de máxima calidad.

La extensa agenda que desarrollarán los exportadores murcianos como Frutas Torero, Agrícola Molca, Distinet o Agrícola Molca, entre otras, se completará con cerca de una docena de reuniones bilaterales, incluiida una reunión con la Oficina Comercial de España, durante los tres días, desde este lunes hasta el miércoles, que duren las jornadas de trabajo.

El mercado emiratí es muy relevante para las transacciones internacionales de las empresas murcianas donde 283 empresas regionales realizaron operaciones comerciales durante el ejercicio del año pasado, con exportaciones por valor de 31,84 millones de euros.

Los principales productos exportados desde la Región de Murcia a Emiratos Árabes Unidos en 2020 fueron productos químicos, hortalizas frescas y congeladas, zumos y carnes y despojos congelados. En el total de España, por Comunidades Autónomas, con una cuota de mercado del 2,1%, la Región de Murcia ocupa la undécima posición.

Esta actuación ha sido cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).