El Info lanzará dos nuevas convocatorias de ayudas a los polígonos empresariales por valor de 1,1 millones de euros
Se priorizarán las ayudas a los que no resultaron beneficiados en la convocatoria del primer semestre
El Instituto de Fomento tiene previsto publicar dos nuevas convocatorias, una en los próximos días, para reforzar las ayudas a los polígonos en el marco de su programa “Dotación y rehabilitación de Parques Empresariales”, cuya mejora de infraestructuras repercute directamente en las empresas en ellos instaladas. En estas dos nuevas convocatorias, la primera por 500.000 euros, disponible para finales de este año, y la segunda por 600.000 €, en el 2023, se priorizará a las entidades o municipios solicitantes que no resultaron beneficiadas por el millón de euros ya concedido en junio.
“La ecuación tiene una lógica implacable, cuanto mejores infraestructuras, accesos y servicios ofrece un polígono, las empresas mejoran sus instalaciones, mejoran la producción y crean más empleo. A lo que se debe añadir que mejora la capacidad de atracción para la instalación de nuevas empresas, y no menos importante, es un factor esencial a la hora de captar inversiones del extranjero, algo de lo que tenemos abundantes ejemplos en la Región”, precisa el director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez.
El programa tiene como finalidad la realización de inversiones que impulsen la mejora funcional o la dotación de equipamientos para el desarrollo adecuado de las actividades empresariales en los polígonos beneficiados lo que implica que las propias entidades deben aportar su porcentaje de inversión, de modo que la subvención es un mecanismo idóneo para que, entre las entidades municipales y privadas, así como con la aportación del Info, las mejoras y las cantidades invertidas sean mucho más importantes.
Aunque la ayuda sea a fondo perdido ha podido alcanzar en ciertos casos una intensidad del 50% sobre los costes elegibles. La cuantía máxima por beneficiario no ha podido superar los 200.000 euros y, además, la inversión elegible mínima ha sido de 50.000 euros, mientras la inversión elegible máxima ha sido de 400.000 euros, sin perjuicio del importe de los gastos e inversiones realizadas por el beneficiario. Las inversiones susceptibles de recibir las ayudas han sido obras de mejora, suministros, proyectos técnicos o dirección facultativa de las obras asociadas, que sean requeridas para la ejecución del proyecto aprobado.
En la anterior convocatoria se concedieron subvenciones que fueron desde los 19.000 euros a los 185.000 en 18 expedientes de ayudas mediante las cuales 13 municipios de la Región mejoraron las infraestructuras y el mantenimiento de sus polígonos empresariales con el consiguiente beneficio a centenares de empresas.
El total de inversiones generadas ascendió, entre la ayuda del Info y las inversiones de los polígonos asciende a 2.289.000€. Los criterios principales para la concesión fueron la antigüedad del parque empresarial, el tipo de actuación y la población. En este sentido, podemos concluir, que por cada euro de ayuda concedido se han generado 2,3 euros de inversión.
Según la distribución geográfica, destaca tanto por la subvención concedida el municipio de Lorquí con 4 expedientes aprobados, dos del Ayuntamiento de Lorquí y otro de la Comunidad de Propietarios Base 2000 y otro de la Entidad Urb. Conservación Plan Parcial Industrial de Lorquí, por inversiones estimadas en 554.000€ y 277.000€ en subvenciones
En segundo lugar, se encuentra de Molina de Segura, de la mano del Ayuntamiento de Molina, con 3 expedientes aprobados por inversiones estimadas en 207.000€ y 103.000€ en concepto de ayuda directa. Y en tercer lugar, Alcantarilla con 1 expedientes aprobados por inversiones estimadas en 295.000€ y 147.000€ en subvenciones. Además, hacer notar que el expediente de ayuda con mayor subvención concedida corresponde a la Entidad de Conservación del Polígono Industrial de Lorca por inversiones estimadas en 371.000€ y 185.000€ en subvención.
Otros municipios beneficiados fueron Cehegín, Archena, Calasparra, Fortuna, Mula, Bullas, Caravaca, Totana, Alcantarilla, estando previsto que en la nueva convocatoria, prevista para dentro de unos días y una segunda, para el ejercicio 2023 resulten beneficiados entidades o municipios que no lo fueron en la anterior.