El Info participa en Charleroi, Bélgica, en la jornada de intercambio de buenas prácticas de agencias de desarrollo europeas
Se trata de una de las actividades del 30 aniversario de EURADA que, además, celebra su Asamblea General y su conferencia anual, Agorada
El director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, participa hoy en una visita de estudio del Centro A6K Engineering, en Charleroi, un hub (nodo) de empresas tecnológicas enfocadas a proyectos de energía, sistemas de comunicación y de transformación digital. Junto con el resto de agencias regionales europeas, el Info ha tenido la oportunidad de conocer el funcionamiento de este centro multidisciplinar que reúne empresas industriales, startups, socios institucionales, que desempeñan un protagonismo importante en los programas de formación y capacitación al servicio del ecosistema industrial regional.
Gómez ha manifestado que “desde el Instituto de Fomento compartimos el mismo triple enfoque de innovación, incubación/aceleración y capacitación como modelo dinamizador del desarrollo económico regional. Desde las agencias de desarrollo debemos seguir promoviendo instrumentos de apoyo y facilitar espacios de colaboración que aceleren la transformación económica regional, a través de la innovación y la transferencia de conocimiento. En este sentido, nuestros Centros Europeos de Empresa e Innovación, CEEIM en Murcia, CEEIC, Cartagena y la red de 9 Centros Tecnológicos, constituyen un pilar clave de esa transformación del modelo productivo”.
El alcalde de Charleroi, Paul Magnette, ha presentado los retos de una ciudad en transición, destacando la importancia de colaboración de actores públicos y privados, en particular de la necesaria implicación de las agencias de desarrollo a la hora de guiar su transición industrial.
30 Aniversario EURADA
EURADA celebra su 30 aniversario, en el marco de su Asamblea General y su conferencia anual, Agorada. Una vez al año, las agencias de desarrollo europeas se reúnen para poner en común los retos de los modelos de desarrollo económico en las diferentes regiones europeas, las tendencias en el ámbito de la innovación y la tecnología y explorar posibles iniciativas de colaboración.
La Asociación Europea de Agencias de Desarrollo, EURADA, se creó hace 30 años, en 1992, y, desde sus inicios, el Instituto de Fomento ha formado siempre parte de sus órganos de gobernanza de manera activa. EURADA cuenta hoy con 66 miembros de 23 países diferentes, de dentro y fuera de la Unión Europea.
Durante estas décadas, EURADA se ha consolidado como un interlocutor privilegiado ante la Comisión europea en materia de políticas, iniciativas y programas de dinamización empresarial e innovación. Asimismo, representa una plataforma única de aprendizaje e intercambio de experiencias entre ADRs (Agencias de Desarrollo Regional) para mejorar las políticas, estrategias o programas de ayudas. Igualmente, constituye una plataforma de facilitación de proyectos conjuntos de apoyo a las empresas.
Convencidos de la importancia de participar en todos los foros europeos relevantes y asegurar que la voz de nuestras empresas se refleje adecuadamente al proceso de decisión de normativa europea, el Info es miembro del consejo de administración y participa en diversos grupos de trabajo de la asociación europea. “El Instituto de Fomento debe seguir teniendo un papel activo en el marco de redes europeas como EURADA. Un papel de vigilancia, participación e influencia. Tenemos que velar por que la normativa europea responda a nuestro retos y la especificad de nuestras empresas y nuestro entorno empresarial, además de que sirva para las prioridades de financiación que se establezcan respondan a las que necesitan los proyectos de nuestras empresas en la Región de Murcia”, puntualizó el director del Info.