El Info respalda la presencia de empresas regionales, a través de AgritechMurcia, en el IX Foro Mundial del Agua

El Info respalda la presencia de empresas regionales, a través de AgritechMurcia, en el IX Foro Mundial del Agua

El evento, donde las firmas murcianas exhibirán su liderazgo en la gestión del agua, se celebra del 21 al 26 en Dakar, Senegal

El Instituto de Fomento (Info) apoya la asistencia de empresas murcianas, más concretamente en el ámbito de la tecnología agrícola a través de la asociación sectorial AgritechMurcia, en el IX Foro Mundial del Agua que, bajo el lema, “Seguridad del agua para la paz y el desarrollo”, se celebra esta semana en Dakar, la capital senegalesa.

“Se trata de un evento de ámbito global que ofrece múltiples perspectivas para la gestión del agua, gestión que, especialmente por lo que concierne al correcto uso de los recursos en la agricultura, la Región de Murcia ocupa posiciones de liderazgo, de ahí que la participación represente un hito importante para consolidar tanto el carácter institucional como comercial de las grandes capacidades de que disponemos, ya presentes en los cinco continentes”, precisa Joaquín Gómez, director del Info.

Entre otras actividades que desarrollará AgritechMurcia, mediante su presencia en el Pabellón de España, mañana martes presentará la plataforma del grupo de empresas que la componen, financiada y coordinada, en parte desde el Instituto de Fomento. Asimismo, participará en la mesa “Fuentes de agua no convencionales y reutilización”, mientras que el miércoles el panel de debate “Agua, desarrollo rural y sostenibilidad” también contará con su asistencia. Adicionalmente, se mantendrán contactos con algunos de los numerosos organismos internacionales presentes, como el Banco Africano de Desarrollo y otras entidades públicas y financieras de Senegal o de los países del entorno.

El Foro Mundial del Agua es la mayor conferencia de este tipo en el mundo, siendo la primera vez que se celebra en el África subsahariana, una de las zonas más afectadas por la escasez del agua. El evento se centrará en cuatro pilares: seguridad y saneamiento, agua para el desarrollo rural, cooperación y medios y herramientas, que incluyen desde la gestión y la gobernanza hasta la financiación

En la Región de Murcia, la tecnología agrícola aglutina a unas 200 empresas que vienen a facturar más de 1.000 M€ y da empleo a unos 3.500 trabajadores, incluidos subsectores como el control remoto de riego, fertiirrigación, válvulas, automatismos, cultivos hidropónicos, maquinaria, control de clima, en definitiva, proyectos integrales para que, a través de la innovación, conseguir la máxima competitividad.

Se trata de una apuesta decidida que se mantiene gracias a un elevado grado de tecnificación que se refleja tanto en los invernaderos como en los sistemas de riego y, en los últimos años, en la integración de las tecnologías 4.0 en los procesos de producción, con sistemas de gestión automatizada e informatizada de los regadíos, aplicaciones para controlar una explotación agraria desde el ordenador o el móvil o el empleo de drones en las explotaciones, que permite una gran precisión para conocer todas las variables que afectan a los cultivos.

AgritechMurcia es un plataforma de tecnología agrícola que agrupa a más de veinte empresas, iniciativa empresarial avalada por el Gobierno regional, y que cuenta con la colaboración, aparte del Info, de centros de investigación Cebas-Csic, del Ministerio de Agricultura e Imida de la Consejería del ramo, así como de la Universidad Politécnica de Cartagena.