El servicio 'Finnancia' del Instituto de Fomento (INFO) de asesoramiento en I+D orienta a más de 230 empresas en lo que va de año
Las firmas atendidas han movilizado inversiones por valor de 11,3 millones y han conseguido ayudas públicas por importe de 5,8 millones
Más de 230 empresas, incluyendo 80 consultas específicas, han recibido apoyo y asesoramiento por parte del servicio ‘Finnancia’ del Instituto de Fomento (INFO), especializado en orientar a las empresas de la Región en la búsqueda de canales de financiación pública para desarrollar proyectos de I+D. Este asesoramiento ha permitido que las empresas atendidas hayan movilizado inversiones de 11,3 millones de euros y conseguido recursos públicos por valor de 5,8 millones.
El director del INFO, Joaquín Gómez, destacó que “este servicio es muy demandado y permite a las empresas ahorrar tiempo a la hora de tomar decisiones sobre su participación en un determinado programa y en la presentación de las solicitudes, porque aunque los programas de apoyo, en sus diversas modalidades de préstamos o subvenciones, son abundantes, a veces los requisitos y las tramitaciones son laboriosas, especialmente en los programas europeos en el ámbito de la innovación”.
‘Finnancia’ ofrece a empresas y emprendedores información y asesoramiento personalizado sobre los instrumentos de financiación pública que más se ajustan a sus necesidades y proyectos, comunica a las empresas las convocatorias de ayudas que se publican tanto a nivel regional como estatal y les traslada con detalle los requisitos y documentación que les van a exigir.
El servicio, que es gratuito para las empresas, se presta en el marco del proyecto Een-Seimed (European Enterprise Network), cofinanciado por la Unión Europea. Puede acceder cualquier firma con centro de trabajo en la Región de Murcia que vaya a realizar algún proyecto de innovación y busque financiación pública. El servicio ofrece dos niveles de asistencia, por un lado resuelve consultas simples, muy concretas, por correo electrónico o teléfono; y por otro, cuenta con un servicio presencial con cita previa para prestar asesoramiento sobre las ayudas públicas que más se ajustan a un proyecto.
Además, se organizan talleres específicos sobre programas de ayudas para la innovación, fiscalidad de la innovación y metodologías de agilización.
Subvenciones para I+D+i
En el periodo 2015-2020 el Instituto de Fomento concedió subvenciones directas a 1.344 empresas de la Región en materia de I+D+i, con un importe de 40,9 millones de euros, lo que ha permitido mantener 37.688 puestos de trabajo y la creación de 1.738 nuevos puestos directos.
En lo que llevamos de año se han tramitado subvenciones a fondo perdido que ascienden a 10,3 millones de euros, en 220 expedientes, y se ha generado una inversión de 25,1 millones de euros. Estas subvenciones permitirán mantener 7.461 puestos de trabajo y la creación de 328 nuevos puestos directos.