Las empresas murcianas de mueble acuden de forma masiva a la Feria de Zaragoza

Las empresas murcianas de mueble acuden de forma masiva a la Feria de Zaragoza

Hasta 35 empresas participan, a partir de hoy, en el certamen que ha cobrado especial relevancia tras la pandemia

Las empresas de mobiliario de la Región de Murcia participan de forma masiva, hasta 35 firmas tendrán presencia, en la Feria del Mueble de Zaragoza que alcanza su 8ª edición, con estands individuales, lo que apunta a la consolidación del sector, especialmente en los mercados internacionales, tras la crisis generada por el Covid-19.

El director del Instituto de Fomento (Info), organismo que ofrece un programa específico de promoción sectorial, señala que “aunque técnicamente se trata de un evento nacional, lo cierto es que se trata de una exhibición que ha cobrado mucha fuerza en las últimas ediciones y también sirve para abrir una puerta a ciertos mercados internacionales. Por ello, es importante la abundante presencia de nuestras empresas a fin de consolidar la salida de la crisis generada por la pandemia”.

El Info viene desarrollando, desde hace años y con notable éxito, el plan sectorial para los clientes del “contract” (hostelería, restauración y grandes distribuidores) agrupando mueble, decoración y piedra natural, especialmente enfocado al mercado latinoamericano. Así, a principios de febrero se celebró en Cartagena el IV Foro Contract del Mediterráneo, en esta ocasión focalizado en los mercados del Golfo Pérsico. Actuación que tuvo su continuidad, más recientemente, en la Expo Universal de Dubái, cuando durante la Semana de la Región de Murcia en el Pabellón de España, se llevaron a cabo jornadas técnicas sectoriales.

La semana próxima, el Info colabora en la organización de un encuentro empresarial internacional (B2b) en el marco de las actividades de la red EEN-SEIMED, en la feria internacional Fimma Maderalia en Valencia, dedicada a la tecnología, materiales y componentes para el mueble, interiorismo y proyectos contract. El B2b reunirá a empresas de un gran número de países europeos con agendas de entrevistas individuales para promover las relaciones comerciales entre compradores, prescriptores y expositores de la feria, y analizar posibles acuerdos de cooperación comercial o tecnológica.

Adicionalmente, pondrá en marcha, con motivo de la Feria de Yecla (FMY), del 24 al 27 de mayo, por segundo año consecutivo, la plataforma virtual para ofrecer a las empresas expositoras de la FMY entrevistas individuales con profesionales internacionales del sector y así poder cubrir las oportunidades de negocio que surjan en los mercados elegidos para esta edición, apoyándose en las oficinas de la Red de Promoción Exterior del Info.

Las exportaciones del sector del mueble de la Región de Murcia alcanzaron en 2021 la cifra histórica de 105,7 millones de €, con un crecimiento de ventas del 26,7%.

Las exportaciones murcianas de mueble suponen en torno al 4% de las exportaciones nacionales. La Región de Murcia es la séptima en el ranking de CC.AA. por detrás de Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Galicia, Andalucía y Aragón. Los principales destinos de las exportaciones murcianas del sector del mueble han sido: Francia, mayoritariamente con cerca del 50%, seguido de Reino Unido, Portugal e Italia. Prácticamente todos los destinos a los que se dirige el mueble murciano crecieron en el ejercicio pasado.

Los artículos más exportados se encuentran dentro de la partida de tapizados, que representaron casi el 50% del mobiliario vendido en el exterior por la Región de Murcia, lo que representa una cifra cercana a los 50 millones de euros, mientras que mobiliario diverso y sus componentes, así como somieres, colchonería y artículos similares se reparten, con un 25% respectivamente, el resto.

Imagen de archivo: Feria Mueble Zaragoza