Los exportadores mantienen en torno a las 200 reuniones de trabajo con la Red Exterior del Info en 10 mercados preferenciales

Los exportadores mantienen en torno a las 200 reuniones de trabajo con la Red Exterior del Info en 10 mercados preferenciales

El evento ha tenido lugar en el marco del 2º Foro de Diplomacia Comercial que se está celebrando en Cartagena

Entre ayer y hoy, en el marco del 2º Foro de Diplomacia Comercial que está teniendo lugar en Cartagena, se han celebrado en torno a las 200 reuniones de trabajo entre decenas de empresas exportadoras con la Red Exterior de consultores que el Instituto de Fomento mantiene en diez de los mercados más relevantes para las firmas murcianass, entre otros Estados Unidos y China.

“La diplomacia comercial, sobre la que se ha debatido en el 2º Foro, sirve de respaldo para allanar el camino de las ventas en el exterior. Por eso, en esta edición, hemos elegido una decena de nuestros destinos exportadores más relevantes para que, con la ayuda de nuestros expertos en esos mercados, las empresas exploren posibilidades de ampliación de mercado. Los responsables de la Red Exterior que residen en esa decena de países conocen como nadie las peculiaridades de cada mercado por lo que las empresas están teniendo una gran oportunidad para abrir nuevas vías o consolidar la clientela de la que ya disponen”, señala Joaquín Gómez, director del Info que también ha estado presente en estos encuentros.

Los técnicos de la Red Exterior proceden de Alemania, China, Marruecos, Portugal, Italia, Estados Unidos, Bélgica, Reino Unido y Francia. Todos ellos se encuentran entre los quince principales mercados murcianos y en el caso de Francia, Italia y Alemania ocuparon el pódium en el ejercicio pasado, en algunos casos con crecimientos de dos dígitos sobre el año 2020.

En las cerca de 200 entrevistas comerciales mantenidas entre el jueves y el viernes, la mayoría de los países superaron las 15 entrevistas, el principal interés se ha manifestado en el mercado marroquí, así como en el del Reino Unido y Francia. En cuanto a las empresas participantes en las reuniones, aunque hay una gran diversidad, el sector agroalimentario está siendo el mayoritario, aunque también han acudido firmas de mármol y piedra natural, logística o metal mecánicas, entre otras. En sesiones para grupos reducidos, los representantes de la Red Exterior también han ofrecido una panorámica general de la situación económica y comercial en sus respectivos mercados, siendo la nota dominante una cierta incertidumbre por las dificultades geopolíticas que afectan a todos los mercados.

Pese a estas dificultades, las exportaciones murcianas superaron un récord histórico en el 2021, situándose por encima de los 12.000 millones comercializados en el exterior. En lo que va de año, hasta septiembre, se han alcanzado los 10.984 millones de euros, un incremento del 22,5% sobre igual período del año precedente. Aunque las exportaciones del sector energético representan una porción importante de las mismas, desde hace meses se advierte un fuerte incremento, cercano al 30% de producto terminado, así como de equipamientos tecnológicos avanzados. Cuatro de cada 10 euros del PIB provienen de las exportaciones.

La Red Exterior del Info, desarrollada en el marco del Plan de Promoción Exterior que el Instituto de Fomento ejecuta junto con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, está conformada por una cincuentena de consultores especializados en comercio exterior, nativos o residentes en el país donde la empresa desea establecer relaciones comerciales, implantarse, etc. y, por tanto, son profundos conocedores de las particularidades del mercado.

Todos han sido homologados por parte del Info y pueden ser contratados para hacer prospección, entrar o consolidar relaciones comerciales en la zona. Buena parte de sus actividades pueden ser subvencionadas por el Info acorde con los distintos programas de ayuda de marketing internacional.

2º Foro de Diplomacia Comercial