El Plan de Promoción exterior de la Región de Murcia agrupa las acciones diseñadas para facilitar el acceso de empresas regionales a nuevos mercados o bien a su consolidación desde una perspectiva de diversificación geográfica o sectorial.

Para ello, atendiendo a las demandas de asociaciones/organismos sectoriales y con datos de análisis de prospectiva de oportunidades en los distintos mercados, el INFO coordina un calendario anual de actividades, en colaboración con las cámaras de comercio regionales, y gestiona ayudas específicas con fondos FEDER.

  • Planes sectoriales 

  • ¿Qué ofrece?

    Asistencia agrupada a eventos promocionales como misiones comerciales directas e inversas, participación en stands agrupados en ferias internacionales, exposiciones de productos y showrooms, promoción punto de venta, etc. Con acompañamiento técnico especializado, análisis de coyuntura sectoriales y abundante información especializada en el sector o el destino.

  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier empresa de la Región de Murcia de los sectores a los que se dirige cada plan, o bien interesadas en determinados destinos, en el caso de los planes geográficos.

  • ¿Cuánto cuesta?

    El coste depende de los requisitos de cada convocatoria y, para las pymes regionales, las acciones están cofinanciadas con fondos FEDER (hasta un 80% de los gastos elegibles).

  • Información

    internacional@info.carm.es

    968 366182

 

Ver más

+ Noticias

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento


Esta mañana se ha celebrado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) el acto oficial de entrega de los sellos EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica), concedidos por la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES) y avalados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Tres startups  aceleradas por el CEEIC han sido reconocidas por su alto grado de innovación, su base tecnológica y su potencial de crecimiento. Con ellas, ya son 40 las compañías tecnológicas que han logrado esta distinción.

Durante su intervención, el Director del Info, Joaquín Gómez, ha destacado que “el Gobierno regional apuesta firmemente por hacer de la I+D+i el músculo de la economía regional, por incentivar la innovación tecnológica en el ecosistema empresarial y por generar, retener y atraer nuevo talento de alta cualificación a la Región”.

 

Las startups galardonadas han sido Sicells, empresa biotecnológica que se dedica al desarrollo y comercialización de medicamentos biológicos veterinarios elaborados a partir de células madre y sus derivados para perros y gatos, especialmente en casos donde los tratamientos convencionales han resultado ineficaces; Coplain, startup que ha desarrollado un dispositivo IoT denominado CPI.EVO, diseñado para la detección temprana de plagas de insectos en entornos sensibles como hospitales, farmacias, hostelería y empresas de alimentación y Desarrollo Empresarial Kogorashi, empresa especializada en el diseño y desarrollo de soluciones avanzadas con ROVs (Vehículos Operados Remotamente), aplicables en sectores como la industria naval, el entorno offshore, la seguridad y el medioambiente.

 

Este acto de reconocimiento se enmarca en las acciones previstas por la Estrategia C(i*EMP) 2022–2025, que impulsa el emprendimiento en la Región de Murcia mediante programas de aceleración avanzada, enfocados en sectores estratégicos como la salud, agrofoodtech, logística, defensa, y de manera transversal, en el ámbito de la Industria 5.0.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran