Quiénes somos
En el INFO somos tu aliado para hacer crecer tu negocio. Acompañamos y ayudamos a las empresas de la Región de Murcia, especialmente a las pymes, para que sean más competitivas, innovadoras y sostenibles. Aprovecha nuestros más de 30 años de experiencia conectando ideas con soluciones, apoyando al talento empresarial y creando empleo de calidad.


Qué hacemos
Te ayudamos a convertir tu proyecto en una realidad sólida. Desde el desarrollo tecnológico hasta la expansión internacional, pasando por el asesoramiento personalizado y el acceso a financiación. Sabemos lo importante es que es ofrecerte soluciones prácticas para cada etapa de tu  negocio. También promovemos espacios de desarrollo empresarial, impulsamos la innovación y te conectamos con iniciativas europeas que abren  puertas al futuro.


Nuestra misión
Queremos ser tu primera opción cuando necesites apoyo empresarial. Con el INFO a tu lado, tendrás el respaldo necesario para que tus ideas  prosperen. Apostamos por un modelo económico basado en la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento inteligente.


Nuestros valores
Cercanía, compromiso y resultados. Nos gusta conocerte para servirte de guía profesional y animarte a que la creatividad sea tu motor de cambio.  Estamos aquí para escucharte y anticiparnos a tus necesidades, porque sabemos que cada empresa es única y merece un enfoque especial.


Estamos seguros de poder ayudarte
¿Tienes una idea o un proyecto? En el INFO, tenemos las herramientas, los conocimientos y la experiencia para impulsarte a la hora de financiar tu negocio, aprender a gestionarlo mejor o expandir tu mercado. Queremos ser el puente que conecta tu visión para competir en tu sector.


Los servicios que te ayudarán:

  • Apoyo al emprendedor: Desde la creación hasta la consolidación de tu empresa.
  • Innovación y tecnología: Soluciones para avanzar hacia la Industria 5.0.
  • Internacionalización: Te acompañamos en tu salto al comercio exterior.
  • Financiación: Líneas de crédito y ayudas específicas para crecer.
  • Espacios empresariales: Encuentra el lugar perfecto para tu negocio.
  • Iniciativas europeas: Proyectos que conectan tu empresa con oportunidades globales.
Ver todas
Convocatorias
abiertas
Acaba en
1 días

 

Ver más

+ Noticias

La Región consolida su liderazgo emprendedor en el foro del 'Día de la Persona Emprendedora WIP' que reúne a 3.000 personas

La Región consolida su liderazgo emprendedor en el foro del 'Día de la Persona Emprendedora WIP' que reúne a 3.000 personas

El ‘Día de la Persona Emprendedora WIP 2025’, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha reunido hoy a más de 3.000 personas, consolidándose como cita de referencia tanto para quienes forman parte del ecosistema emprendedor regional, como para quienes han querido acercarse a él.

El programa de la jornada incluye dos grandes bloques. Por la mañana, el segmento ‘Rookie’, dirigido a jóvenes, centros educativos y primeros proyectos, y por la tarde el bloque ‘Emprendedores’, con ‘startups’ consolidadas, inversores y pymes en crecimiento. El evento finaliza con la elección del mejor emprendedor del año, seleccionado entre los ganadores mensuales del programa ‘Emprendedor del Mes’, reconociendo la capacidad de crecimiento y la creación de empleo de los proyectos más destacados.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, que visitó esta mañana el espacio joven, destacó que “la Región de Murcia mantiene un ritmo emprendedor superior a la media nacional, con casi 2.000 sociedades creadas entre enero y agosto, lo que supone un crecimiento interanual del 6,5 por ciento frente al 5,2 por ciento nacional. En términos diarios, son 8,1 nuevas empresas cada día, frente a las 6,5 del conjunto del país”.

A lo largo de la jornada se combinan charlas, talleres prácticos y espacios diseñados para conectar ideas, talento y financiación. Entre los temas destacados figuran la creación de empresas tecnológicas, la internacionalización, las estrategias de crecimiento y el papel del inversor, todos ellos orientados a convertir proyectos en negocios reales.

López Aragón subrayó que “somos la séptima comunidad con más ‘startups’ y una de las regiones a la vanguardia en políticas de apoyo al emprendimiento tecnológico, con un esquema de ayudas que no existe en ninguna otra parte de España” y recordó que este año concluye la actual Estrategia de Emprendimiento y que ya se trabaja en una nueva hoja de ruta “que reforzará la colaboración público-privada, un instrumento que se ha revelado esencial para impulsar el ecosistema regional y mantener el atractivo inversor”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran