Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

CONVOCATORIA ABIERTA TODO EL AÑO

Subvenciones para la participación en ferias y misiones comerciales, en el marco del Plan Internacionalización Empresarial 2023-2027 cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional

¿CÚAL ES EL OBJETIVO? 

Fomentar la participación de las empresas regionales en ferias, eventos expositivos y promocionales y misiones comerciales de carácter internacional, tanto presenciales como virtuales, de carácter comercial o técnico, promovidas por el Instituto de Fomento o por una entidad colaboradora, para la prospección y consolidación de mercados internacionales y el establecimiento de contactos con potenciales clientes o socios, importadores, distribuidores y potenciales proveedores estratégicos, analizando las posibilidades de cooperación. 

BENEFICIARIOS: 

Para PYMES cuya actividad objeto del proyecto se localice en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y participen en actuaciones del Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia 

REQUISITOS:

Ayudas destinadas a la apertura de un nuevo mercado o al lanzamiento de un nuevo producto, salvo para la participación en ferias comerciales. Se entenderá que una empresa es exportadora habitual en un mercado cuando disponga de importador o cartera de clientes que sean objeto de exportación periódica y constante durante los últimos cuatro años-incluido el año de solicitud de la ayuda-, excepto que se trate del lanzamiento de nuevos productos o servicios. 

¿CUÁNTO ME SUBVENCIONAN? 

Apoyo financiero, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la participación en ferias y misiones agrupadas organizadas por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia o por una entidad colaboradora, reduciendo el coste para la empresa de sus gastos de organización con una cuantía de ayuda no superior a 30.000 euros por empresa y convocatoria, y una intensidad máxima que puede alcanzar hasta el 100% de subvención.  

¿CUÁL ES EL MECANISMO? 

A efectos informativos y con carácter provisional, el Instituto de Fomento de la Región de Murcia tendrá actualizado con carácter anual un calendario indicativo de las distintas acciones que podrán ser objeto de convocatorias de estas ayudas, en la dirección: www.institutofomentomurcia.es/infodirecto y en la sede electrónica: https://sede.institutofomentomurcia.es. Este calendario podrá ser objeto de actualizaciones y, en consecuencia, de modificaciones a lo largo del año correspondiente. En la sede electrónica anterior y, en su caso, en la web de la entidad colaboradora, las empresas podrán manifestar su interés en participar en la actuación prevista con carácter previo a su convocatoria, contribuyendo de esta forma a la concreción y definición de su contenido. 

¿CÓMO ACCEDER? 

Sólo por vía telemática, vía Sede Electrónica del Info

PLAZOS 

Ver Sede Electrónica. Distintos para cada actuación. 

INFORMACIÓN 

ayudasinfo@info.carm.es 

900 700 706 

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha abierto hoy el plazo para solicitar ayudas en la nueva convocatoria del programa ‘Cheque Internacionalización’, dotada con 275.000 euros y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). 

El objetivo de esta línea de ayudas es facilitar a las pymes regionales la contratación de servicios profesionales especializados que fortalezcan su estrategia de internacionalización y su acceso a nuevos mercados, en un contexto global cada vez más complejo. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 27 de febrero de 2026, a través de la sede electrónica del Info.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, señaló que “las empresas regionales están demostrando una enorme capacidad de adaptación y crecimiento en un momento en que los flujos comerciales mundiales se ven alterados por los aranceles, por la fragmentación comercial internacional y escenarios geopolíticos inciertos”. “Nuestro compromiso es seguir dotando a las empresas de herramientas prácticas, rápidas y eficaces que les permitan competir en igualdad de condiciones en cualquier parte del mundo”, añadió López Aragón.

El programa permite subvencionar hasta el 70 por ciento del coste de los servicios contratados —con incrementos para sectores incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS4—, y contempla dos modalidades: servicios profesionales en mercados exteriores, con una ayuda máxima de 10.000 euros, y diagnóstico y estrategia de internacionalización, con un máximo de 6.000 euros.

La primera convocatoria de esta línea de ayudas recibió un total de 44 solicitudes, de las que finalmente 36 han obtenido ayuda, 31 para el apoyo del servicio de profesionales en mercados exteriores y cinco para el diagnóstico, estrategia y mejora de la gestión de la internacionalización. Estas ayudas han movilizado una inversión en la internacionalización de las pymes regionales superior a los 340.000 euros.

La titular de Empresa recordó que “el Gobierno regional ha diseñado una línea pionera de apoyo a las pymes exportadoras cuyo éxito confirma que la Región de Murcia está a la vanguardia del apoyo público a la internacionalización empresarial, que contribuye a diversificar mercados y asegurar sus cadenas de suministro en un entorno cada vez más exigente”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran