Apartado exclusivo para emprendedores, con actuaciones adaptadas según diferentes niveles, acceso a subvenciones y herramientas inteligentes

Apartado exclusivo para emprendedores, con actuaciones adaptadas según diferentes niveles, acceso a subvenciones y herramientas inteligentes

La Oficina de la Región de Murcia en Bruselas fue creada en 1989, por iniciativa del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), y se adscribe a la estructura orgánica de la Comunidad Autónoma en 1996. La Oficina depende actualmente del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y de la Dirección General de Unión Europea.

  • ¿Para qué sirve?

    • Informar sobre los programas e iniciativas europeas, facilitar contactos en instituciones, organismos y redes europeas, acompañar o representar en eventos de interés, resolver dudas sobre normativa europea o ayudar a organizar eventos. 
    • Ofrecemos nuestra sede para alojar reuniones de proyectos europeos o para una estancia temporal.
    • Seguimiento del proceso de toma de decisiones y obtención y difusión de información en relación con las iniciativas legislativas, acciones y programas de la Unión Europea que afecten a las competencias o intereses de la Región.
    • Información y asesoramiento sobre programas de financiación de la Unión Europea
    • Servir de puente para el establecimiento de contactos y encuentros entre agentes socioeconómicos y autoridades autonómicas con representantes de las instituciones comunitarias y otros órganos europeos.
    • Establecimiento de contactos con otras regiones europeas con el fin de favorecer la cooperación interregional.
  • ¿Qué tareas desarrolla?

    • Apoyo a la representación institucional de la Región de Murcia.
    • Seguimiento, análisis y difusión de programas, iniciativas y normativa comunitaria de interés para la Región de Murcia.
    • Identificación de oportunidades de financiación de programas europeos y asesoramiento en todo el ciclo de vida de un proyecto europeo.
    • Apoyo a la participación de la Región de Murcia en el proceso de toma de decisiones comunitario a través de los canales establecidos
    • Resolución de consultas en relación con políticas y programas europeos provenientes de la administración regional, y otras entidades públicas y privadas de la Región, así como de particulares.
    • Coordinación y concertación de entrevistas y visitas de responsables políticos y agentes económicos y sociales de la Región con instituciones y organismos europeos, redes europeas, y otras entidades establecidas en la capital belga.
    • Sede de la oficina como espacio de trabajo disponible para alojar encuentros, a petición de entidades murcianas.
    • Contribución a un mejor conocimiento de la Región de Murcia en Europa.
  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier ciudadano, empresa, organismo, o institución de la Región de Murcia.

  • ¿Cómo funciona?

    Los servicios prestados se ejecutan a medida, según las necesidades y requisitos del solicitante, por lo que es necesario ponerse en contacto directamente con la oficina a fin de establecer un plan de trabajo concreto.

  • ¿Cómo acceder?

    Avenue des Arts, 3-4-5, 5ª
    B-1210 Bruselas (Bélgica)
    T. +00 32 222 333 48
    E-mail of.murcia@info.carm.es
    Twitter @RegMurciaBrux
    Skype regionmurciabruselas

  • Información

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

DOCUMENTACIÓN

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento


Esta mañana se ha celebrado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) el acto oficial de entrega de los sellos EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica), concedidos por la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES) y avalados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Tres startups  aceleradas por el CEEIC han sido reconocidas por su alto grado de innovación, su base tecnológica y su potencial de crecimiento. Con ellas, ya son 40 las compañías tecnológicas que han logrado esta distinción.

Durante su intervención, el Director del Info, Joaquín Gómez, ha destacado que “el Gobierno regional apuesta firmemente por hacer de la I+D+i el músculo de la economía regional, por incentivar la innovación tecnológica en el ecosistema empresarial y por generar, retener y atraer nuevo talento de alta cualificación a la Región”.

 

Las startups galardonadas han sido Sicells, empresa biotecnológica que se dedica al desarrollo y comercialización de medicamentos biológicos veterinarios elaborados a partir de células madre y sus derivados para perros y gatos, especialmente en casos donde los tratamientos convencionales han resultado ineficaces; Coplain, startup que ha desarrollado un dispositivo IoT denominado CPI.EVO, diseñado para la detección temprana de plagas de insectos en entornos sensibles como hospitales, farmacias, hostelería y empresas de alimentación y Desarrollo Empresarial Kogorashi, empresa especializada en el diseño y desarrollo de soluciones avanzadas con ROVs (Vehículos Operados Remotamente), aplicables en sectores como la industria naval, el entorno offshore, la seguridad y el medioambiente.

 

Este acto de reconocimiento se enmarca en las acciones previstas por la Estrategia C(i*EMP) 2022–2025, que impulsa el emprendimiento en la Región de Murcia mediante programas de aceleración avanzada, enfocados en sectores estratégicos como la salud, agrofoodtech, logística, defensa, y de manera transversal, en el ámbito de la Industria 5.0.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran