El Info tiene a la venta 3 parcelas, en Lo Bolarín (La Unión) y Fuente Alamo para que las empresas desarrollen sus proyectos y contribuyan, de esta manera, al desarrollo local y regional mediante la creación de riqueza y empleo.

  • ¿Dónde están situadas?

    Tres de las parcelas están situadas en el Parque Empresarial Lo Bolarín, en el municipio de la Unión, mientras que las otras cuatro se encuentran en el recinto del Parque Tecnológico de Fuente Álamo.

  • ¿Qué características tienen?

    1. En el caso de las 3 parcelas de Lo Bolarín, las superficies varían entre 700-1.800 m2 ( todas a  43€/m2).
    2. Dos parcelas en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo, con superficies entre 2.000-10.000m2 ( desde 50 €/m2), en los planos de la Documentación (ver más abajo), las parcelas 2.8.2 y 2.9.3 ya ha sido vendidas. 
  • ¿Uso final?

    La finalidad a la que queda adscrita cada parcela es la construcción de actividades industriales y servicios vinculados a éstas, acordes con los usos previstos en las ordenanzas municipales y en la normativa urbanística aplicable.

  • Anuncio de licitación: El 15 de febrero de 2022 se publicó en el Perfil de contratante (Plataforma de Contratación del Sector Público, PLASCP) un anuncio para “Presentación de ofertas de compra de las parcelas del Parque Tecnológico de Fuente Álamo y Parque Empresarial -Lo Bolarín-, titularidad del Instituto de Fomento de la Región de Murcia. (Ver más información sobre pliego y condiciones).

  • Finalizada la licitación, la venta se puede hacer de forma directa manteniendo las condiciones publicadas en la misma durante un año

  • Información

    Maria.Lopez@info.carm.es
    968 36 59 74

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento


Esta mañana se ha celebrado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) el acto oficial de entrega de los sellos EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica), concedidos por la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES) y avalados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Tres startups  aceleradas por el CEEIC han sido reconocidas por su alto grado de innovación, su base tecnológica y su potencial de crecimiento. Con ellas, ya son 40 las compañías tecnológicas que han logrado esta distinción.

Durante su intervención, el Director del Info, Joaquín Gómez, ha destacado que “el Gobierno regional apuesta firmemente por hacer de la I+D+i el músculo de la economía regional, por incentivar la innovación tecnológica en el ecosistema empresarial y por generar, retener y atraer nuevo talento de alta cualificación a la Región”.

 

Las startups galardonadas han sido Sicells, empresa biotecnológica que se dedica al desarrollo y comercialización de medicamentos biológicos veterinarios elaborados a partir de células madre y sus derivados para perros y gatos, especialmente en casos donde los tratamientos convencionales han resultado ineficaces; Coplain, startup que ha desarrollado un dispositivo IoT denominado CPI.EVO, diseñado para la detección temprana de plagas de insectos en entornos sensibles como hospitales, farmacias, hostelería y empresas de alimentación y Desarrollo Empresarial Kogorashi, empresa especializada en el diseño y desarrollo de soluciones avanzadas con ROVs (Vehículos Operados Remotamente), aplicables en sectores como la industria naval, el entorno offshore, la seguridad y el medioambiente.

 

Este acto de reconocimiento se enmarca en las acciones previstas por la Estrategia C(i*EMP) 2022–2025, que impulsa el emprendimiento en la Región de Murcia mediante programas de aceleración avanzada, enfocados en sectores estratégicos como la salud, agrofoodtech, logística, defensa, y de manera transversal, en el ámbito de la Industria 5.0.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran