Reseña de nuestras actuaciones de RSC en colaboración con empresas y diferentes entidades y organismos

Reseña de nuestras actuaciones de RSC en colaboración con empresas y diferentes entidades y organismos

Este servicio de interpretación por teléfono o videoconferencia elimina barreras idiomáticas facilitando la gestión del negocio, resuelve las necesidades comunicativas de la empresa y le permite hablar con numerosos países de manera económica y con traducción en tiempo real.

  • ¿Para qué sirve?

    Para comunicarse con sus clientes o proveedores en inglés, francés, alemán o italiano de forma inmediata de 9:00 a 19:00 horas excepto festivos nacionales. Usted podrá hablar con sus clientes o proveedores en cualquiera de estos cuatro idiomas. También es posible hablar en otros 27 idiomas más, bajo petición previa en un plazo máximo de 24 horas, concertando día y hora de llamada.

  • ¿Cómo funciona?

    • Llamada: comunique al intérprete que le atienda las características del servicio: idioma, número de teléfono, nombre de la empresa, interlocutor y cualquier aspecto que considere de interés. El intérprete hará la llamada por usted.

      Una vez establecida la comunicación, comenzará la llamada a tres y el intérprete irá traduciendo manera consecutiva lo que se hable.

      Por Videoconferencia: para facilitar la comunicación con sus contactos extranjeros en estas reuniones, se organizará la interpretación a través del servicio de videoconferencia que ustedes prefieran (Meet, de Google, Skype y Team, de Microsoft, Zoom,…) o se unen a la reunión que la empresa establezca. El intérprete irá traduciendo de manera consecutiva lo que se hable.

  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier empresa, profesional o emprendedor de la Región de Murcia

  • ¿Cómo acceder?

    Marque el número de teléfono 976 701 929  e indique que llama desde la Región de Murcia para poder acogerse a la cofinanciación del INFO

  • ¿Cuánto cuesta?

    Cotizaciones personalizadas en info@asitel.es

    Sólo se paga por lo que se habla. Si el interlocutor comunica, o si salta un contestador automático y prefiere no dejar mensaje, no se le facturará nada.Tampoco se factura el tiempo que pase con el intérprete antes de realizar la llamada al interlocutor extranjero.

    Para las empresas murcianas el servicio de interpretación telefónica de Asitel, puede ser cofinanciado el 50% del coste de la interpretación hasta un límite de 600 € por empresa y año.

  • Información

    ASITEL

    INFO Murcia: internacional@info.carm.es y teléfono 968362818

Documentación

 

Ver más

+ Noticias

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento


Esta mañana se ha celebrado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) el acto oficial de entrega de los sellos EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica), concedidos por la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES) y avalados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Tres startups  aceleradas por el CEEIC han sido reconocidas por su alto grado de innovación, su base tecnológica y su potencial de crecimiento. Con ellas, ya son 40 las compañías tecnológicas que han logrado esta distinción.

Durante su intervención, el Director del Info, Joaquín Gómez, ha destacado que “el Gobierno regional apuesta firmemente por hacer de la I+D+i el músculo de la economía regional, por incentivar la innovación tecnológica en el ecosistema empresarial y por generar, retener y atraer nuevo talento de alta cualificación a la Región”.

 

Las startups galardonadas han sido Sicells, empresa biotecnológica que se dedica al desarrollo y comercialización de medicamentos biológicos veterinarios elaborados a partir de células madre y sus derivados para perros y gatos, especialmente en casos donde los tratamientos convencionales han resultado ineficaces; Coplain, startup que ha desarrollado un dispositivo IoT denominado CPI.EVO, diseñado para la detección temprana de plagas de insectos en entornos sensibles como hospitales, farmacias, hostelería y empresas de alimentación y Desarrollo Empresarial Kogorashi, empresa especializada en el diseño y desarrollo de soluciones avanzadas con ROVs (Vehículos Operados Remotamente), aplicables en sectores como la industria naval, el entorno offshore, la seguridad y el medioambiente.

 

Este acto de reconocimiento se enmarca en las acciones previstas por la Estrategia C(i*EMP) 2022–2025, que impulsa el emprendimiento en la Región de Murcia mediante programas de aceleración avanzada, enfocados en sectores estratégicos como la salud, agrofoodtech, logística, defensa, y de manera transversal, en el ámbito de la Industria 5.0.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran