“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

This European Union project enhances research in member countries into precision farming, fomenting research and innovation cooperation with the aim, amongst other aspects, of incorporating robotics into the world of agriculture. In doing so, companies, research centres and universities combine efforts to improve the efficiency and effectiveness of European endeavours in R&D&i.

  • What is it for?

    • For internationalisation and improving innovation capabilities in universities, companies and research entities within the Region of Murcia.
    • For developing tools and procedures for transnational cooperation.
    • For providing lines of finance for research and development projects that fall specifically within the field of agriculture.
  • Who is involved?

    Up to 24 organisms - entities from different European Union countries - including Instituto de Fomento and dozens of companies from member countries and other countries that are involved in the programme.

  • How does it work?

    • A company, organism or entity from Murcia makes an innovation project proposal for agriculture and farming (primary sector).
    • Using the programme’s web or their own means, they search for international partners in order to present a joint R&D&i cooperation project.
    • An assessment committee approves the projects that meet the programme’s objectives most convincingly.
    •  If the project is backed by the international jury, the regional beneficiary (who has previously submitted an application to the INFO R&D&iprogramme) is awarded a project execution grant.
  • How much is founded?

    Contractual research costs, knowledge and patents acquired or obtained by license from external sources under non-arms length conditions, as well as consultancy and equivalent services intended exclusively for research and development activities. The value of these costs may not exceed 60% of the total value of the project’s total eligible costs. This is in addition to 25% of indirect costs.

  • When is the deadline?

    Transnational call closed on 30th January 2019

    Regional call (INFO R&D&i programme) closed on 15th February 2019

  • Información

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

DOCUMENTATION

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional impulsa la 'revolución constructiva' que quiere transformar la vivienda en España

El Gobierno regional impulsa la 'revolución constructiva' que quiere transformar la vivienda en España

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), pone en marcha una nueva edición de ‘Building Revolution’, un ciclo de jornadas que busca consolidar a la Región de Murcia como referente nacional en innovación constructiva mediante un formato práctico que conecta a empresas del sector con líderes en digitalización, sostenibilidad e industrialización ‘offsite’, es decir, fabricación de los componentes de un edificio para su ensamblaje. 

Hoy se presentó la edición 2025–2026 en un acto que ha contado con la participación del director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez; el presidente de la Federación Regional de Empresas de la Construcción (Frecom), José Hernández; y el presidente del Centro Tecnológico de la Construcción (Ctcon), Antonio Navarro. 

“Ya se observa un crecimiento medio del 7 por ciento anual en inversión en I+D en este sector en la última década, por eso lanzamos esta iniciativa, no como un simple ciclo de charlas, sino como una palanca estratégica para sensibilizar, cambiar procesos y obtener mejores resultados”, destacó Gómez.

Durante los próximos 15 meses, se celebrarán nueve encuentros con expertos de primer nivel, entre ellos Patricia Díaz (Sacyr), Juan Antonio Gómez-Pintado (Vía Ágora) o Juan Carlos Bandrés (Grupo LOBE). Cada jornada combinará una ponencia inspiradora con sesiones de ‘networking’ y, en algunos casos, visitas a empresas regionales que ya están aplicando soluciones innovadoras en obra, para favorecer la transferencia directa de conocimiento. El ciclo va dirigido a empresarios y profesionales del sector que quieran conocer las tendencias del futuro.

En los últimos cinco años, el Gobierno regional ha concedido ayudas por valor de más de seis millones de euros a 566 proyectos del sector de la construcción. Estas ayudas han movilizado 19,6 millones de euros en inversión en un ámbito “cada vez más innovador, aunque es necesario seguir profundizando en su transición tecnológica para responder a retos estructurales como la falta de mano de obra cualificada, la escasez de vivienda asequible, la incorporación de la mujer a la cadena de valor y la atracción de talento joven”, señaló el director del Info.

Asimismo, Joaquín Gómez explicó que “tenemos como objetivo convertir a la Región en un referente del Levante español en construcción innovadora y lo vamos a lograr de la mano de aliados como Frecom y Ctcon, que no solo hablan de cambio, lo están protagonizando” y añadió que “desde el Gobierno regional vamos a seguir poniendo herramientas al servicio de las empresas porque sabemos que cada euro invertido en innovación hoy es una garantía de competitividad mañana”,

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran