Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Ante las dificultades y problemas derivados de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el Info puso en marcha un paquete de iniciativas (Cheque BREXIT, Herramienta BREXAM) que han permitido a muchos empresarios anticiparse y solventar los problemas derivados de este cambio en uno de los principales destinos de exportación para la Región de Murcia. Con el Reino Unido como mercado ajeno a la UE, el INFO mantiene su servicio, con una Ventanilla BREXIT de información para apoyar a las empresas murcianas, el Servicio Localiza, y una base documental con guías y normativa. Estos servicios se prestan con el soporte de la red Enterprise Europe Network (SEIMED).

 ¿Qué es?

  • Ventanilla BREXIT: Un servicio especializado gratuito de información y consulta que puede ser utilizado por las empresas, de manera individualizada, para resolver sus dudas y problemas concretos ante los cambios en el mercado generados por el BREXIT.
  • Servicio Localiza: El INFO ayuda a las empresas a buscar proveedores y/o clientes en otros mercados, como alternativa a la posible pérdida de negocio o rotura de la cadena de suministros con Reino Unido.
  • Observatorio BREXIT: Normativa de aplicación y guías con recomendaciones y nuevas condiciones de acceso al mercado británico.

¿Quién puede acceder?

Cualquier empresa con intereses comerciales de importación o exportación con Reino Unido.

¿Cuánto cuesta?

Todos los servicios son gratuitos.

¿Cómo acceder?

Enviar un correo con la consulta o problema a: internacional@info.carm.es.

Acceso a la biblioteca INFO, sección BREXIT.

Información

informacion@info.carm.es
900 700 706

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

Las empresas regionales aceleran su transformación digital y duplican el uso de la Inteligencia Artificial

Las empresas regionales aceleran su transformación digital y duplican el uso de la Inteligencia Artificial

El VI Congreso de Internacionalización Digital, organizado por la Consejería de Empresa y la Cámara de Comercio de Murcia, aborda cómo la IA impulsa la expansión internacional de las pymes. Más del 15 por ciento de las empresas regionales de más de 10 trabajadores ya utiliza IA y el 37 por ciento aplica analítica de datos para mejorar su competitividad

La Región de Murcia consolida su avance en la adopción de nuevas tecnologías. Las últimas estadísticas reflejan que el porcentaje de pymes de más de 10 trabajadores que utilizan Inteligencia Artificial casi se ha duplicado en el último año, pasando del 8,4 por ciento al 15,3 por ciento. Además, el 37 por ciento de las empresas ya emplea herramientas de analítica de datos, 11 puntos más que el año anterior, lo que confirma una tendencia al alza en el uso de soluciones digitales para ganar eficiencia y abrir nuevos mercados

El director del Instituto de Fomento (Info), Joaquín Gómez, destacó durante la inauguración del VI Congreso de Internacionalización Digital que “las empresas regionales están dando pasos firmes hacia una transformación tecnológica real. Hemos pasado de hablar de digitalización a verla aplicada, y eso se traduce en más competitividad, más innovación y más oportunidades de internacionalización”. 

El Congreso, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Info, y la Cámara de Comercio de Murcia, reunió a destacados expertos del ámbito tecnológico y empresarial para analizar las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial en los procesos de internacionalización. 

A lo largo de la jornada se desarrollaron seis ponencias y tres talleres prácticos que abordaron cómo la IA está revolucionando el marketing digital internacional, el desarrollo de mensajes hiperpersonalizados en LinkedIn para abrir nuevos mercados, los casos de uso con agentes inteligentes que ya transforman negocios globales y las claves del SEO internacional en la era de la automatización.

El encuentro busca inspirar a las empresas a aprovechar el potencial del entorno online y la Inteligencia Artificial como palancas de crecimiento exterior.

Gómez subrayó la relevancia del evento al señalar que “la digitalización ya no es una opción, sino una herramienta imprescindible para competir en mercados globales. Este encuentro demuestra que nuestras empresas tienen talento, visión y capacidad de adaptación”, y recordó “el compromiso del Gobierno regional por situar a las pymes murcianas en la vanguardia tecnológica, facilitando su transición hacia modelos más inteligentes y globales”. 

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran