“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

This administrative unit, which is fully integrated into INFO, provides ongoing support so that companies that have investment projects can execute them easily and efficiently. UNAI has a close collaboration relationship with the Regional Ministry of Development, Public Works and Territorial Planning, the Regional Ministry of Agriculture and Water plus other entities within the regional government and particularly through the Investments Technical Committee which was set up in order to speed up businesses project execution and remove red tape.

  • What is on offer?

    • Project prioritisation: projects that have UNAI certification are urgent projects which are prioritised by regional government offices.
    • Shorter deadlines: deadlines are halved.
    • Guidance: projects with UNAI backing are delivered a report a fortnight after requests are submitted, including a comprehensive roadmap with the necessary authorisations and formalities.
    • Administrative monitoring and coordination: regular reports provide project promoters with timely information on the status of their application.
    • INFO: a one-stop shop that coordinates the application and tracking process with all other administrative bodies and organisms.
    • Electronic management platform: requests are submitted, and project formalities and documentation are monitored using an electronic management platform.
  • How does it work?

    • Business promoters submit a request and corresponding report. An internal UNAI-INFO commission assesses the project within 48 hours, checks that the project meets the requirements for UNAI support and gets back to the promoter.
    • Following this, the project paperwork is sent to the members of the Investments Technical Committee (regional government departments, city councils and other organisms) so that it can be analysed.
    • An Investments Technical Committee meeting is held within the following fortnight. The promoter is invited to participate in that meeting and a roadmap with the necessary formalities is drawn up.
    • The promoter submits authorisation requests and any other mandatory documentation to INFO and UNAI delivers them to all the organisms that are involved.
    • Formality milestones are established and UNAI is responsible for monitoring them.
    • Periodic tracking reports (monthly).
    • Final Report (once formalities have been completed).
    • Analysis of processes and improvement proposals.
  • Who can use it?

    Any project that meets at least one of the following two requirements:

    • An investment in excess of 3.000.000 euros, excluding property assets.
    • Creation of 25 full time jobs.
  • How can i access it?

    Using the Electronic Branch (INFO DIRECT)

  • How much does it cost?

    This service is free.

  • Información

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional lanza dos nuevas convocatorias de ayudas Caetra para impulsar la innovación tecnológica en defensa y seguridad

El Gobierno regional lanza dos nuevas convocatorias de ayudas Caetra para impulsar la innovación tecnológica en defensa y seguridad

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), publica hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (Borm), las terceras convocatorias de las ayudas a la innovación abierta y a los servicios de certificación y homologación del programa Caetra, con el objetivo de fortalecer el ecosistema regional de innovación en los ámbitos de la defensa, la seguridad y la reconstrucción. Las nuevas convocatorias cuentan con un presupuesto conjunto de 400.000 euros.

La línea de innovación abierta (Retos) financia el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores que den respuesta a necesidades reales planteadas por entidades del ámbito de la defensa y la seguridad. Las ayudas se conceden a fondo perdido, cubriendo el cien por cien de los costes elegibles y con un importe máximo de 40.000 euros por beneficiario.

Para esta convocatoria se presentan 11 retos tecnológicos impulsados por la Oficina Técnica de Apoyo al Ciclo de Vida del Submarino S-80, que plantea cinco retos; la Cátedra Jerónimo de Ayanz, que propone otros cinco; y Navantia-COEX Smart Services, que lanza un reto adicional.

Los proyectos incluyen tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial; aprendizaje automático; IA generativa; robótica submarina; vibrometría láser; sistemas de control automatizado y realidad aumentada. Su objetivo es mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y aumentar la seguridad mediante soluciones que van desde el mantenimiento predictivo y simuladores virtuales hasta vehículos autónomos y sistemas inteligentes aplicables al ámbito civil y militar.

Por su parte, la línea de servicios de certificación está dirigida a empresas regionales que necesiten certificaciones o acreditaciones para operar en los ámbitos de la defensa, la seguridad o la reconstrucción y desarrollo. Las ayudas, con importes que oscilan entre 2.500 y 30.000 euros, permiten financiar la contratación de servicios de apoyo relacionados con la certificación de sistemas y productos; habilitaciones de seguridad; aseguramiento oficial de la calidad y preparación para licitaciones nacionales e internacionales.

El objetivo es facilitar la entrada de las pymes regionales en un mercado altamente tecnológico y regulado, promoviendo su competitividad y posicionamiento estratégico en el sector de la defensa y la reconstrucción.

La consejera de Empresa, Marisa López Aragón destacó que “Caetra se ha consolidado como una iniciativa pionera en España que impulsa la colaboración entre el sector tecnológico regional, las Fuerzas Armadas y la industria de la defensa, generando innovación de alto impacto con aplicación tanto militar como civil”.

Balance positivo de las ediciones anteriores

Desde la puesta en marcha de Caetra, 56 empresas y entidades regionales se han beneficiado de estas líneas de apoyo, recibiendo una financiación total que supera los 825.000 euros. Estas convocatorias han permitido impulsar proyectos de alto valor añadido y reforzar la cooperación entre el ecosistema científico-tecnológico regional y el sector de la defensa.

López Aragón afirmó que “Caetra está situando a la Región de Murcia en el mapa nacional de la innovación dual, conectando a nuestras empresas con grandes programas tecnológicos y con nuevas oportunidades en el marco europeo de la seguridad, la defensa y la reconstrucción”.

El plazo de solicitud permanecerá abierto desde mañana hasta el 24 de diciembre en la sede electrónica del Info.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran