“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

Life Adaptate, a European Union programme led by INFO, increases the commitment made by European municipalities to the new Covenant of Mayors for Climate and Energy by developing local adaptation plans that will be integrated into existing mitigation objectives in several municipalities. In doing so, they give a global perspective to the fight against climate change.The total budget is €1,763,487.00

  • What is it for?

    • For developing, implementing, monitoring and assessing Sustainable Energy and Climate Action Plans (SECAP) in six municipalities located in three countries (Latvia, Portugal and Spain).
    • For carrying out demonstrative pilot actions linked to climate change mitigation and adaptation on a local level.
    • For testing cooperation schemes between municipalities from different countries and the positive impact of citizen participation.
    • For assessing how local initiatives and the measures that have been embraced have facilitated adaptation to and mitigation of the effects of climate change; and for helping to develop them, transfer them and replicate them at a European level.
  • Where is it taking place?

    LIFE ADAPTATE is taking place in six municipalities in three European Union countries: Spain, Portugal and Latvia. In the Region of Murcia this means the city councils of Águilas, Lorca and Cartagena.

  • Specifically wich projects are involved?

    •  Lorca: shaded areas, shaded walkways in busy transit areas in the old part of the city.
    • Águilas: creation of a wooded area with drip irrigation using water from a WWTP.
    • Cartagena: links between green areas aimed at decreasing the temperature in the areas included in the project by 1 or 2 degrees C.
  • How does it work?

    • Participation of the 6 municipalities in the new Covenant of Mayors for Climate and Energy.
    • Final design of pilot actions and execution in each municipality.
    •  Preparation of a common guide for citizen participation processes.
  • Further information

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha abierto hoy el plazo para solicitar ayudas en la nueva convocatoria del programa ‘Cheque Internacionalización’, dotada con 275.000 euros y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). 

El objetivo de esta línea de ayudas es facilitar a las pymes regionales la contratación de servicios profesionales especializados que fortalezcan su estrategia de internacionalización y su acceso a nuevos mercados, en un contexto global cada vez más complejo. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 27 de febrero de 2026, a través de la sede electrónica del Info.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, señaló que “las empresas regionales están demostrando una enorme capacidad de adaptación y crecimiento en un momento en que los flujos comerciales mundiales se ven alterados por los aranceles, por la fragmentación comercial internacional y escenarios geopolíticos inciertos”. “Nuestro compromiso es seguir dotando a las empresas de herramientas prácticas, rápidas y eficaces que les permitan competir en igualdad de condiciones en cualquier parte del mundo”, añadió López Aragón.

El programa permite subvencionar hasta el 70 por ciento del coste de los servicios contratados —con incrementos para sectores incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS4—, y contempla dos modalidades: servicios profesionales en mercados exteriores, con una ayuda máxima de 10.000 euros, y diagnóstico y estrategia de internacionalización, con un máximo de 6.000 euros.

La primera convocatoria de esta línea de ayudas recibió un total de 44 solicitudes, de las que finalmente 36 han obtenido ayuda, 31 para el apoyo del servicio de profesionales en mercados exteriores y cinco para el diagnóstico, estrategia y mejora de la gestión de la internacionalización. Estas ayudas han movilizado una inversión en la internacionalización de las pymes regionales superior a los 340.000 euros.

La titular de Empresa recordó que “el Gobierno regional ha diseñado una línea pionera de apoyo a las pymes exportadoras cuyo éxito confirma que la Región de Murcia está a la vanguardia del apoyo público a la internacionalización empresarial, que contribuye a diversificar mercados y asegurar sus cadenas de suministro en un entorno cada vez más exigente”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran