Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Ofrecido gracias a un convenio con la sección internacional del Ilustre Colegio de Abogados de Murcia, contribuye a resolver dudas o problemas de las empresas en sus operaciones de comercio exterior, relacionadas con asistencia jurídica tanto mercantil como judicial o extrajudicial.

El servicio se completa con un catálogo de los modelos de contratos comerciales más usuales en varios idiomas.

  • ¿Para qué sirve?

    • Para que las empresas puedan acceder a servicios jurídicos especializados en derecho mercantil internacional.
    • Para disponer de contratos de compraventa internacionales, en varios idiomas y de variada tipología.
  • ¿Cómo funciona?

    • Contacto con el INFO para gestionar una primera consulta gratuita, que puede incluir un informe verbal o escrito sobre el asunto concernido.
    • Se le ofrecerán los servicios de un abogado o bufete, experto en la materia y el país de referencia del caso. Si se requiere más asistencia, los honorarios y procedimiento se acordarán directamente con el abogado, sin intermediación del INFO
  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier empresario o autónomo de la Región de Murcia.

  • ¿Cómo acceder?

    Vía telefónica 968 362818 o por correo electrónico internacional@info.carm.es

  • ¿Cuánto cuesta?

    • Asesoramiento legal: Servicio gratuito en la primera consulta.
    • Modelos de contratos: : Opción a +300 contratos en cinco idiomas (inglés, español, francés, alemán y chino) que oferta la consultora Global Marketing Strategies a través de su web www.internationalcontracts.net con descuentos.
Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional impulsa la 'revolución constructiva' que quiere transformar la vivienda en España

El Gobierno regional impulsa la 'revolución constructiva' que quiere transformar la vivienda en España

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), pone en marcha una nueva edición de ‘Building Revolution’, un ciclo de jornadas que busca consolidar a la Región de Murcia como referente nacional en innovación constructiva mediante un formato práctico que conecta a empresas del sector con líderes en digitalización, sostenibilidad e industrialización ‘offsite’, es decir, fabricación de los componentes de un edificio para su ensamblaje. 

Hoy se presentó la edición 2025–2026 en un acto que ha contado con la participación del director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez; el presidente de la Federación Regional de Empresas de la Construcción (Frecom), José Hernández; y el presidente del Centro Tecnológico de la Construcción (Ctcon), Antonio Navarro. 

“Ya se observa un crecimiento medio del 7 por ciento anual en inversión en I+D en este sector en la última década, por eso lanzamos esta iniciativa, no como un simple ciclo de charlas, sino como una palanca estratégica para sensibilizar, cambiar procesos y obtener mejores resultados”, destacó Gómez.

Durante los próximos 15 meses, se celebrarán nueve encuentros con expertos de primer nivel, entre ellos Patricia Díaz (Sacyr), Juan Antonio Gómez-Pintado (Vía Ágora) o Juan Carlos Bandrés (Grupo LOBE). Cada jornada combinará una ponencia inspiradora con sesiones de ‘networking’ y, en algunos casos, visitas a empresas regionales que ya están aplicando soluciones innovadoras en obra, para favorecer la transferencia directa de conocimiento. El ciclo va dirigido a empresarios y profesionales del sector que quieran conocer las tendencias del futuro.

En los últimos cinco años, el Gobierno regional ha concedido ayudas por valor de más de seis millones de euros a 566 proyectos del sector de la construcción. Estas ayudas han movilizado 19,6 millones de euros en inversión en un ámbito “cada vez más innovador, aunque es necesario seguir profundizando en su transición tecnológica para responder a retos estructurales como la falta de mano de obra cualificada, la escasez de vivienda asequible, la incorporación de la mujer a la cadena de valor y la atracción de talento joven”, señaló el director del Info.

Asimismo, Joaquín Gómez explicó que “tenemos como objetivo convertir a la Región en un referente del Levante español en construcción innovadora y lo vamos a lograr de la mano de aliados como Frecom y Ctcon, que no solo hablan de cambio, lo están protagonizando” y añadió que “desde el Gobierno regional vamos a seguir poniendo herramientas al servicio de las empresas porque sabemos que cada euro invertido en innovación hoy es una garantía de competitividad mañana”,

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran