Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

CONVOCATORIA CERRADA

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ofrece ayudas para la solicitud de patentes en España y en oficinas extranjeras, con el fin de estimular la protección internacional de la tecnología a través de las patentes o de modelos de utilidad, así como para fomentar la protección de las invenciones nacionales a través de patentes o de modelos de utilidad tanto de las PYMES como de las personas físicas.

¿Quién puede acceder?

Cualquier persona con domicilio en España que reúna uno de los siguientes requisitos:

  • Sea una persona física
  • Sea considerado pequeña o mediana empresa (Pyme)
  • Sea una gran empresa privada
  • Sea una institución privada sin ánimo de lucro sin dependencia o vinculación al sector públic

¿Cúanto me subvencionan?

  • Subvenciones a la extensión de una solicitud de una patente o de un modelo de utilidad, ante las oficinas nacionales de países terceros u oficinas regionales de patentes. Conceptos subvencionables: trámites de solicitud, informe de búsqueda, examen o concesión, anualidades de la EPO (Oficina Europea de Patentes) y validación de patente europea.
  • Subvenciones a las actividades realizadas dentro del procedimiento internacional PCT (Tratado de Cooperación de Patentes) como trámites de solicitud, búsqueda internacional o examen preliminar.
  • Subvenciones a las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles: trámites de solicitud y/o informe del estado de la técnica (IET) para solicitudes de patentes y modelos de utilidad y examen sustantivo para solicitudes de patentes.
  • ¿Cuánto me subvencionan?

Se asignarán unas cuantías de referencia, en función del país o grupo de países en que haya tenido lugar la actividad subvencionable y que se indican en los Anexos I y II de la Resolución de la convocatoria.La subvención no podrá superar el 80% de los importes señalados en el Anexo I de la Resolución. En caso de que el solicitante sea considerado pequeña o mediana empresa (PYME) o sea una persona física, la subvención no podrá superar el 90% de dichos importes.

¿Cuáles son los requisitos?

Las actividades objeto de subvención son aquellas cuyo gasto se haya realizado desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2012 para el caso de solicitudes de Patentes y Modelos de Utilidad en el exterior. Para las Solicitudes de Patentes y Modelos de Utilidad Españoles, se recibirá subvención si la solicitud de patente o de modelo de utilidad, el examen sustantivo o el Informe sobre el Estado de la Técnica de la solicitud de patente ha sido publicado en el BOPI, durante los años 2020, 2021 y 2022, siempre que no haya recibido subvención en las convocatorias anteriores de estas ayudas.

¿Cómo acceder?

Sólo por vía telemática, a través de la Sede Electrónica de la Oficina Española de Patentes y Marcas

Plazos

Del 26 de abril hasta 25 de mayo de 2023

Información

patentes@info.carm.es
968362807

 

Ver más

+ Noticias

Las empresas regionales aceleran su transformación digital y duplican el uso de la Inteligencia Artificial

Las empresas regionales aceleran su transformación digital y duplican el uso de la Inteligencia Artificial

El VI Congreso de Internacionalización Digital, organizado por la Consejería de Empresa y la Cámara de Comercio de Murcia, aborda cómo la IA impulsa la expansión internacional de las pymes. Más del 15 por ciento de las empresas regionales de más de 10 trabajadores ya utiliza IA y el 37 por ciento aplica analítica de datos para mejorar su competitividad

La Región de Murcia consolida su avance en la adopción de nuevas tecnologías. Las últimas estadísticas reflejan que el porcentaje de pymes de más de 10 trabajadores que utilizan Inteligencia Artificial casi se ha duplicado en el último año, pasando del 8,4 por ciento al 15,3 por ciento. Además, el 37 por ciento de las empresas ya emplea herramientas de analítica de datos, 11 puntos más que el año anterior, lo que confirma una tendencia al alza en el uso de soluciones digitales para ganar eficiencia y abrir nuevos mercados

El director del Instituto de Fomento (Info), Joaquín Gómez, destacó durante la inauguración del VI Congreso de Internacionalización Digital que “las empresas regionales están dando pasos firmes hacia una transformación tecnológica real. Hemos pasado de hablar de digitalización a verla aplicada, y eso se traduce en más competitividad, más innovación y más oportunidades de internacionalización”. 

El Congreso, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Info, y la Cámara de Comercio de Murcia, reunió a destacados expertos del ámbito tecnológico y empresarial para analizar las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial en los procesos de internacionalización. 

A lo largo de la jornada se desarrollaron seis ponencias y tres talleres prácticos que abordaron cómo la IA está revolucionando el marketing digital internacional, el desarrollo de mensajes hiperpersonalizados en LinkedIn para abrir nuevos mercados, los casos de uso con agentes inteligentes que ya transforman negocios globales y las claves del SEO internacional en la era de la automatización.

El encuentro busca inspirar a las empresas a aprovechar el potencial del entorno online y la Inteligencia Artificial como palancas de crecimiento exterior.

Gómez subrayó la relevancia del evento al señalar que “la digitalización ya no es una opción, sino una herramienta imprescindible para competir en mercados globales. Este encuentro demuestra que nuestras empresas tienen talento, visión y capacidad de adaptación”, y recordó “el compromiso del Gobierno regional por situar a las pymes murcianas en la vanguardia tecnológica, facilitando su transición hacia modelos más inteligentes y globales”. 

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran