“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

SEIMED is part of the Enterprise Europe Network which provides services for SMEs from the Valencian Community and the Region of Murcia. SMEs can improve their ability to innovate through internationalisation, transfer of technology and access to lines of finance.

  • What is it?

    It is a virtual platform on which users can find thousands of technology offers published by both European companies and companies from up to 60 different countries worldwide.

  • What can it be used for?

    For finding potential technology partners to help pursue a business project, for acquiring turnkey technology and for finding partners to work on transnational projects. In short, for enhancing innovation and, in doing so, improving business competitiveness.

  • How does it work?

    Users can search based on the type of cooperation that they are looking for, whether this be a sales partner, a technology partner or a partner for participation in European projects. Searches can also be done by specifying areas of interest or keywords. The process, step by step:

    • Create a request profile (account).
    • Complete an initial search in the directory, making sure that you select the sector, product, country and so on that you are interested in.
    • A list of companies that meet the selected criteria will be provided.
    • A detailed description of the selected technology offer can be selected.
    • The contact details of the company making the offer are provided so that you can get in touch by phone or e-mail.
    • Send an e-mail expressing interest.
    • The exchange is validated at an internal level and arranged with the seller. Following this, contact between the two parties is arranged.

    At INFO, we can provide you with personalised support to help you use the platform and complete all the necessary steps.

  • Who can use it?

    Any business person or entrepreneur from the Region of Murcia.

  • How much does it cost?

    This service is free.

  • How can I access it?

    By clicking on this LINK

  • Further information

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

DOCUMENTATION

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

Las empresas regionales aceleran su transformación digital y duplican el uso de la Inteligencia Artificial

Las empresas regionales aceleran su transformación digital y duplican el uso de la Inteligencia Artificial

El VI Congreso de Internacionalización Digital, organizado por la Consejería de Empresa y la Cámara de Comercio de Murcia, aborda cómo la IA impulsa la expansión internacional de las pymes. Más del 15 por ciento de las empresas regionales de más de 10 trabajadores ya utiliza IA y el 37 por ciento aplica analítica de datos para mejorar su competitividad

La Región de Murcia consolida su avance en la adopción de nuevas tecnologías. Las últimas estadísticas reflejan que el porcentaje de pymes de más de 10 trabajadores que utilizan Inteligencia Artificial casi se ha duplicado en el último año, pasando del 8,4 por ciento al 15,3 por ciento. Además, el 37 por ciento de las empresas ya emplea herramientas de analítica de datos, 11 puntos más que el año anterior, lo que confirma una tendencia al alza en el uso de soluciones digitales para ganar eficiencia y abrir nuevos mercados

El director del Instituto de Fomento (Info), Joaquín Gómez, destacó durante la inauguración del VI Congreso de Internacionalización Digital que “las empresas regionales están dando pasos firmes hacia una transformación tecnológica real. Hemos pasado de hablar de digitalización a verla aplicada, y eso se traduce en más competitividad, más innovación y más oportunidades de internacionalización”. 

El Congreso, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Info, y la Cámara de Comercio de Murcia, reunió a destacados expertos del ámbito tecnológico y empresarial para analizar las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial en los procesos de internacionalización. 

A lo largo de la jornada se desarrollaron seis ponencias y tres talleres prácticos que abordaron cómo la IA está revolucionando el marketing digital internacional, el desarrollo de mensajes hiperpersonalizados en LinkedIn para abrir nuevos mercados, los casos de uso con agentes inteligentes que ya transforman negocios globales y las claves del SEO internacional en la era de la automatización.

El encuentro busca inspirar a las empresas a aprovechar el potencial del entorno online y la Inteligencia Artificial como palancas de crecimiento exterior.

Gómez subrayó la relevancia del evento al señalar que “la digitalización ya no es una opción, sino una herramienta imprescindible para competir en mercados globales. Este encuentro demuestra que nuestras empresas tienen talento, visión y capacidad de adaptación”, y recordó “el compromiso del Gobierno regional por situar a las pymes murcianas en la vanguardia tecnológica, facilitando su transición hacia modelos más inteligentes y globales”. 

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran