Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Ante las dificultades comerciales surgidas con motivo de las diferencias políticas entre España y Argelia, las empresas exportadoras regionales se han visto perjudicadas de manera muy grave. Para paliar esos obstáculos y ofrecer una información fiable, en tiempo real, sobre la situación a la vez que se buscan mercados alternativos, el Info ha puesto en marcha un servicio específico para afrontar la situación y ofrecer soluciones a medida. Servicio cofinanciado con fondos FEDER.

¿PARA QUÉ SIRVE?

  • Informarse de la situación comercial, especialmente los aspectos específicos de las transacciones y trámites comerciales de las empresas regionales con el mercado argelino.
  • Ejecutar actuaciones comerciales adaptadas a la situación de cada empresa (trámites aduaneros, gestiones bancarias, consultas con compradores, asesoramiento) o búsqueda de mercados alternativos.

¿MODALIDADES?

  • Servicio de Información permanentemente actualizada sobre la evolución de la crisis y la situación comercial con el apoyo de la becaria del INFO en la Oficina comercial de la Embajada española en Argel y de la Oficina de la red de promoción  Exterior  del  INFO  (OPEX) en Argelia. Gratuito.

  • Servicio de Acompañamiento: las empresas -de forma individual- envían al INFO su caso o cuestiones concretas, quien valorará la consulta y la resolverá, o la transmitirá  a  la Oficina de la red Exterior en Argelia (OPEX) para  realizar  sobre  el terreno las gestiones oportunas. La primera consulta será gratuita. Para las siguientes, el servicio tendrá un coste que será presupuestado a medida en condiciones ventajosas.

  • Mercados alternativos: para paliar la pérdida temporal de negocio en Argelia, con mercados alternativos, el INFO ofrece una serie de servicios:
  • Informe detallando  otros  mercados  de  oportunidad  para  los productos de la empresa, utilizando su herramienta de inteligencia competitiva,  más  propuesta  de posible  participación  en  las  actuaciones de promoción comercial organizadas en el marco del Plan de Promoción Exterior Región de Murcia durante 2022 en otros países. Gratuito.
  • Contacto con las oficinas de la Red Exterior  del INFO en el/los países elegidos para búsqueda de clientes, diseño de agendas de prospección, acompañamiento, etc. Tarifas y servicios a consultar.
  • Servicios personalizados de las Oficinas económicas y comerciales (Ofecomes) de las Embajadas españolas donde el INFO tiene destinados becarios de Internacionalización que sean de interés para la empresa. Tarifas y servicios a consultar.

¿CÓMO FUNCIONA?

  • Las consultas se pueden presentar vía correo electrónico, teléfono o presencialmente, además de Whatsapp.

¿QUIÉN PUEDE ACCEDER?

Cualquier empresa de la Región de Murcia afectada por la crisis comercial con Argelia.

¿CÓMO ACCEDER?

  • Enviando la consulta con sus datos de contacto y la demanda de información o cuestión a resolver por correo electrónico a: internacional@info.carm.es 
  • Descargando el formulario adjunto (Ver documentación) y nosotros le contactaremos de inmediato.

¿CUÁNTO CUESTA?

  • Servicio gratuito o con costes, dependiendo de la modalidad requerida.

MÁS INFORMACIÓN

968 362818

internacional@info.carm.es

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

Las empresas regionales aceleran su transformación digital y duplican el uso de la Inteligencia Artificial

Las empresas regionales aceleran su transformación digital y duplican el uso de la Inteligencia Artificial

El VI Congreso de Internacionalización Digital, organizado por la Consejería de Empresa y la Cámara de Comercio de Murcia, aborda cómo la IA impulsa la expansión internacional de las pymes. Más del 15 por ciento de las empresas regionales de más de 10 trabajadores ya utiliza IA y el 37 por ciento aplica analítica de datos para mejorar su competitividad

La Región de Murcia consolida su avance en la adopción de nuevas tecnologías. Las últimas estadísticas reflejan que el porcentaje de pymes de más de 10 trabajadores que utilizan Inteligencia Artificial casi se ha duplicado en el último año, pasando del 8,4 por ciento al 15,3 por ciento. Además, el 37 por ciento de las empresas ya emplea herramientas de analítica de datos, 11 puntos más que el año anterior, lo que confirma una tendencia al alza en el uso de soluciones digitales para ganar eficiencia y abrir nuevos mercados

El director del Instituto de Fomento (Info), Joaquín Gómez, destacó durante la inauguración del VI Congreso de Internacionalización Digital que “las empresas regionales están dando pasos firmes hacia una transformación tecnológica real. Hemos pasado de hablar de digitalización a verla aplicada, y eso se traduce en más competitividad, más innovación y más oportunidades de internacionalización”. 

El Congreso, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Info, y la Cámara de Comercio de Murcia, reunió a destacados expertos del ámbito tecnológico y empresarial para analizar las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial en los procesos de internacionalización. 

A lo largo de la jornada se desarrollaron seis ponencias y tres talleres prácticos que abordaron cómo la IA está revolucionando el marketing digital internacional, el desarrollo de mensajes hiperpersonalizados en LinkedIn para abrir nuevos mercados, los casos de uso con agentes inteligentes que ya transforman negocios globales y las claves del SEO internacional en la era de la automatización.

El encuentro busca inspirar a las empresas a aprovechar el potencial del entorno online y la Inteligencia Artificial como palancas de crecimiento exterior.

Gómez subrayó la relevancia del evento al señalar que “la digitalización ya no es una opción, sino una herramienta imprescindible para competir en mercados globales. Este encuentro demuestra que nuestras empresas tienen talento, visión y capacidad de adaptación”, y recordó “el compromiso del Gobierno regional por situar a las pymes murcianas en la vanguardia tecnológica, facilitando su transición hacia modelos más inteligentes y globales”. 

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran