Reseña de nuestras actuaciones de RSC en colaboración con empresas y diferentes entidades y organismos

Reseña de nuestras actuaciones de RSC en colaboración con empresas y diferentes entidades y organismos

Ante las dificultades comerciales surgidas con motivo de las diferencias políticas entre España y Argelia, las empresas exportadoras regionales se han visto perjudicadas de manera muy grave. Para paliar esos obstáculos y ofrecer una información fiable, en tiempo real, sobre la situación a la vez que se buscan mercados alternativos, el Info ha puesto en marcha un servicio específico para afrontar la situación y ofrecer soluciones a medida. Servicio cofinanciado con fondos FEDER.

¿PARA QUÉ SIRVE?

  • Informarse de la situación comercial, especialmente los aspectos específicos de las transacciones y trámites comerciales de las empresas regionales con el mercado argelino.
  • Ejecutar actuaciones comerciales adaptadas a la situación de cada empresa (trámites aduaneros, gestiones bancarias, consultas con compradores, asesoramiento) o búsqueda de mercados alternativos.

¿MODALIDADES?

  • Servicio de Información permanentemente actualizada sobre la evolución de la crisis y la situación comercial con el apoyo de la becaria del INFO en la Oficina comercial de la Embajada española en Argel y de la Oficina de la red de promoción  Exterior  del  INFO  (OPEX) en Argelia. Gratuito.

  • Servicio de Acompañamiento: las empresas -de forma individual- envían al INFO su caso o cuestiones concretas, quien valorará la consulta y la resolverá, o la transmitirá  a  la Oficina de la red Exterior en Argelia (OPEX) para  realizar  sobre  el terreno las gestiones oportunas. La primera consulta será gratuita. Para las siguientes, el servicio tendrá un coste que será presupuestado a medida en condiciones ventajosas.

  • Mercados alternativos: para paliar la pérdida temporal de negocio en Argelia, con mercados alternativos, el INFO ofrece una serie de servicios:
  • Informe detallando  otros  mercados  de  oportunidad  para  los productos de la empresa, utilizando su herramienta de inteligencia competitiva,  más  propuesta  de posible  participación  en  las  actuaciones de promoción comercial organizadas en el marco del Plan de Promoción Exterior Región de Murcia durante 2022 en otros países. Gratuito.
  • Contacto con las oficinas de la Red Exterior  del INFO en el/los países elegidos para búsqueda de clientes, diseño de agendas de prospección, acompañamiento, etc. Tarifas y servicios a consultar.
  • Servicios personalizados de las Oficinas económicas y comerciales (Ofecomes) de las Embajadas españolas donde el INFO tiene destinados becarios de Internacionalización que sean de interés para la empresa. Tarifas y servicios a consultar.

¿CÓMO FUNCIONA?

  • Las consultas se pueden presentar vía correo electrónico, teléfono o presencialmente, además de Whatsapp.

¿QUIÉN PUEDE ACCEDER?

Cualquier empresa de la Región de Murcia afectada por la crisis comercial con Argelia.

¿CÓMO ACCEDER?

  • Enviando la consulta con sus datos de contacto y la demanda de información o cuestión a resolver por correo electrónico a: internacional@info.carm.es 
  • Descargando el formulario adjunto (Ver documentación) y nosotros le contactaremos de inmediato.

¿CUÁNTO CUESTA?

  • Servicio gratuito o con costes, dependiendo de la modalidad requerida.

MÁS INFORMACIÓN

968 362818

internacional@info.carm.es

 

Ver más

+ Noticias

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento


Esta mañana se ha celebrado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) el acto oficial de entrega de los sellos EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica), concedidos por la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES) y avalados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Tres startups  aceleradas por el CEEIC han sido reconocidas por su alto grado de innovación, su base tecnológica y su potencial de crecimiento. Con ellas, ya son 40 las compañías tecnológicas que han logrado esta distinción.

Durante su intervención, el Director del Info, Joaquín Gómez, ha destacado que “el Gobierno regional apuesta firmemente por hacer de la I+D+i el músculo de la economía regional, por incentivar la innovación tecnológica en el ecosistema empresarial y por generar, retener y atraer nuevo talento de alta cualificación a la Región”.

 

Las startups galardonadas han sido Sicells, empresa biotecnológica que se dedica al desarrollo y comercialización de medicamentos biológicos veterinarios elaborados a partir de células madre y sus derivados para perros y gatos, especialmente en casos donde los tratamientos convencionales han resultado ineficaces; Coplain, startup que ha desarrollado un dispositivo IoT denominado CPI.EVO, diseñado para la detección temprana de plagas de insectos en entornos sensibles como hospitales, farmacias, hostelería y empresas de alimentación y Desarrollo Empresarial Kogorashi, empresa especializada en el diseño y desarrollo de soluciones avanzadas con ROVs (Vehículos Operados Remotamente), aplicables en sectores como la industria naval, el entorno offshore, la seguridad y el medioambiente.

 

Este acto de reconocimiento se enmarca en las acciones previstas por la Estrategia C(i*EMP) 2022–2025, que impulsa el emprendimiento en la Región de Murcia mediante programas de aceleración avanzada, enfocados en sectores estratégicos como la salud, agrofoodtech, logística, defensa, y de manera transversal, en el ámbito de la Industria 5.0.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran